Expertos recomiendan la mejor hora para irse a dormir y descansar la mente
Dormir bien es clave para rendir durante el día, pero también para mantener nuestra salud mental. Aquí, lo necesario para obtener un reparador descanso cada noche.

El sueño y la salud mental están estrechamente vinculados. Dormir pocas horas o sufrir de insomnio puede desencadenar o agravar una variedad de trastornos psiquiátricos, según diversos estudios científicos.
Un reciente trabajo de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, presentó tres conclusiones interesantes sobre la relación entre el sueño y la salud mental.
¿A qué hora hay que acostarse para un envejecimiento más saludable?
La investigación exploró cómo la salud mental está influenciada por la preferencia para dormir en momentos específicos (cronotipo) y los horarios reales de sueño (comportamiento).
- “El cronotipo y el momento del sueño real suelen estar desalineados. Este estudio tiene como objetivo determinar cómo el cronotipo, el horario del sueño y la alineación entre ambos impactan la salud mental”, especifica el trabajo, que se basó en adultos de mediana y mayor edad viviendo en una misma comunidad.

¿A qué hora hay que ir a dormir para mejorar la salud mental?
La primera conclusión indica que “las personas con preferencia matutina que se acuestan temprano (alineadas) exhiben una mejor salud mental en comparación con las personas matutinas que se acuestan tarde (desalineadas)”.
Un dato llamativo que surge de esta conclusión es que “aquellos con preferencia nocturna que duermen hasta tarde (alineados) demuestran una peor salud mental”.
La segunda conclusión revela que “acostarse tarde, independientemente de la inclinación natural, se asocia con una peor salud mental”.
Por último, el estudio recomienda un horario para acostarse para un envejecimiento saludable: “Para un envejecimiento saludable, se recomienda que las personas inicien su sueño antes de la 1 de la madrugada, independientemente de sus preferencias cronobiológicas”.

¿Por qué es importante comenzar el día con la mente descansada?
Estos son 5 aspectos clave de por qué es importante tener un buen descanso:
- Mejora la salud mental: Un sueño adecuado ayuda a regular las emociones y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
- Aumenta la productividad: Dormir bien mejora la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo.
- Fortalece el sistema inmunológico: Un buen descanso ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- Promueve un envejecimiento saludable: Dormir lo suficiente puede retrasar el envejecimiento cognitivo y físico.
- Regula el metabolismo: Un sueño adecuado es crucial para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral