Expertos recomiendan la mejor hora para irse a dormir y descansar la mente
Dormir bien es clave para rendir durante el día, pero también para mantener nuestra salud mental. Aquí, lo necesario para obtener un reparador descanso cada noche.

El sueño y la salud mental están estrechamente vinculados. Dormir pocas horas o sufrir de insomnio puede desencadenar o agravar una variedad de trastornos psiquiátricos, según diversos estudios científicos.
Un reciente trabajo de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, presentó tres conclusiones interesantes sobre la relación entre el sueño y la salud mental.
¿A qué hora hay que acostarse para un envejecimiento más saludable?
La investigación exploró cómo la salud mental está influenciada por la preferencia para dormir en momentos específicos (cronotipo) y los horarios reales de sueño (comportamiento).
- “El cronotipo y el momento del sueño real suelen estar desalineados. Este estudio tiene como objetivo determinar cómo el cronotipo, el horario del sueño y la alineación entre ambos impactan la salud mental”, especifica el trabajo, que se basó en adultos de mediana y mayor edad viviendo en una misma comunidad.

¿A qué hora hay que ir a dormir para mejorar la salud mental?
La primera conclusión indica que “las personas con preferencia matutina que se acuestan temprano (alineadas) exhiben una mejor salud mental en comparación con las personas matutinas que se acuestan tarde (desalineadas)”.
Un dato llamativo que surge de esta conclusión es que “aquellos con preferencia nocturna que duermen hasta tarde (alineados) demuestran una peor salud mental”.
La segunda conclusión revela que “acostarse tarde, independientemente de la inclinación natural, se asocia con una peor salud mental”.
Por último, el estudio recomienda un horario para acostarse para un envejecimiento saludable: “Para un envejecimiento saludable, se recomienda que las personas inicien su sueño antes de la 1 de la madrugada, independientemente de sus preferencias cronobiológicas”.

¿Por qué es importante comenzar el día con la mente descansada?
Estos son 5 aspectos clave de por qué es importante tener un buen descanso:
- Mejora la salud mental: Un sueño adecuado ayuda a regular las emociones y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
- Aumenta la productividad: Dormir bien mejora la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo.
- Fortalece el sistema inmunológico: Un buen descanso ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- Promueve un envejecimiento saludable: Dormir lo suficiente puede retrasar el envejecimiento cognitivo y físico.
- Regula el metabolismo: Un sueño adecuado es crucial para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo