“Brainrot”, el síndrome de tener el “cerebro podrido” por las tendencias en internet
Este término responde a una situación actual que tenemos la gran mayoría de las personas que tenemos internet en el móvil.

Si tú o alguien cercano habla casi exclusivamente con referencias de internet, podrías estar sufriendo de “brainrot”, que se traduce como “cerebro podrido” en español. Este término describe el efecto de consumir en exceso contenido trivial en internet, lo que puede afectar negativamente el cerebro. En internet, el debate sobre el brainrot ha crecido, y algunos crean parodias sobre esta condición.
BuzzFeed publicó un cuestionario titulado “Si apruebas este cuestionario sobre el brainrot, tu cerebro está cocido al mil por ciento”, subrayando el impacto del brainrot en la cultura digital. Según un informe de The New York Times, este fenómeno también se refleja en redes sociales, donde hay cuentas dedicadas a crear contenido sobre brainrot, formando un subgénero de entretenimiento. Taylor Lorenz, autora de “Extremely Online”, explica que el brainrot se refiere a la incapacidad de funcionar en el mundo real debido a la excesiva influencia de internet.
Cómo saber si tenemos Brainrot

Si sientes que tu comportamiento en línea está afectando tu vida diaria, podrías estar experimentando brainrot. Aquí hay algunas señales que pueden ayudarte a identificarlo:
- Utilizas constantemente jerga, memes y referencias a videos virales en tus conversaciones.
- Pasas mucho tiempo viendo videos de poco valor en plataformas como TikTok o YouTube.
- Tu capacidad para concentrarte y funcionar en el día a día se ve afectada por tus hábitos de consumo de internet.
- Te sientes mentalmente agotado después de pasar tiempo en internet.
- Te sientes más conectado con la cultura digital que con el mundo físico.
Cómo decir adiós al brainrot

Limita el tiempo en pantalla
Establecer límites diarios para el uso de redes sociales y otras plataformas digitales es un paso crucial. Intentar reducir el tiempo frente a la pantalla puede ayudar a disminuir la exposición a contenido de poco valor.
Te podría interesar
Prioriza contenido de calidad
Opta por consumir contenido que sea educativo, inspirador o que aporte valor a tu vida. Esto no solo mejora tu bienestar mental, sino que también enriquece tu conocimiento y habilidades.
Haz pausas regulares
Tómate descansos frecuentes para desconectar y relajarte sin pantallas. Sal a caminar, medita o simplemente respira profundamente durante unos minutos para refrescar tu mente.
Desconéctate del todo
Dedica tiempo a actividades fuera de línea, como leer libros, hacer ejercicio, practicar hobbies o pasar tiempo con amigos y familiares. Estas actividades ayudan a reequilibrar tu vida y reducir la dependencia del contenido digital.
Reflexiona y redefine
Reflexiona sobre cómo el consumo digital afecta tu vida y redefine tus prioridades. Enfócate en lo que realmente importa y establece metas para un uso más consciente y beneficioso de la tecnología.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos