Llegar tarde al trabajo, la “normalización” de una conducta que molesta a los más grandes
La impuntualidad es un grave problema en cualquier ámbito, y más aún en el terreno laboral que puede significar una falta de responsabilidad.

Ser puntual o impuntual es muy importante para una primera buen impresión, y más aún en el trabajo que habla qué tan responsable y comprometida esta una persona con su labor, si embargo para las generaciones más recientes como la Generación Z, esto no es un gran problema ya que no implica la dedicación que se tenga en el trabajo, sin embargo no es lo mismo para los más grandes o también conocidos como baby boomers.
Y es que los más jóvenes consideran que llegar 10 minutos tarde es llegar a tiempo y no hay ningún problema con este retraso de minutos, algo que más de mil adultos británicos criticó esta falta de puntualidad, según una encuesta Meeting Canary, que también destacó que los jóvenes de entre 16 y 26 años considera que es puntual llegar unos minutos tarde y casi la mitad de los encuestados de entre 16 y 26 años dijeron que llegar entre cinco y diez minutos tarde es tan bueno como ser puntual.

Mientras más envejecemos ¿es menor nuestra tolerancia a la impuntualidad?
En este sentido, se debe analizar que cerca del 40% de los Millennials dijeron que son tolerantes con sus compañeros de trabajo que llegan 10 minutos tarde, esto se reduce al 26% para la Generación X y al 20% para los baby boomers.
- Es por esto que si tienes un jefe baby boomer debes tener especial cuidado en no llegar tarde, ya que”si llegas después de la hora acordada, entonces llegas tarde”, algo que no está para nada bien visto en ningún trabajo. Y es que para sorpresa de muchos, hay un 70% de boomers que afirmaron tener cero tolerancia para cualquier nivel de impuntualidad, o sea desde minutos hasta horas, esto es lo mismo ante sus ojos.

Llegar tarde para la Generación Z carece de un sentido estricto del tiempo y tiene sentido, ya que estos jóvenes entraron al terreno laboral en plena pandemia, por lo que su sentido de tiempo, de llegar a una oficina, el transporte, todo se redujo a estar frente a una computadora y el móvil como medios para conectarse con sus jefes.
Es decir, este tipo de empleados nunca se vieron forzados a entrar tarde a una reunión, estos jóvenes contratados durante la pandemia buscan la comodidad de conexión a la que se acostumbraron durante ese tiempo. La impuntualidad puede no ser completamente culpa de la Generación Z, ya hay jefes que incluso se están quejando de lo difícil que es gestionar a los jóvenes trabajadores.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?