Atención: las precauciones necesarias para hacer actividad física en verano
Repasamos las sugerencias más importantes para no romper con la rutina diaria durante el verano.

A pesar de contener un ambiente mucho más favorable para estar al aire libre, el verano puede traer consigo importantes olas de calor que dificultan actividades como el ejercicio. Nuestra rutina diaria puede verse comprometida si nos enfrentamos a las temperaturas más elevadas de la temporada.
Los daños de la exposición
Hacer ejercicio con las temperaturas ambientales más elevadas significa una carga adicional que nuestro cuerpo se ve obligado a soportar. Como bien saben los expertos en la materia, el cuertpo busca constancia en su temperatura interna. Esto lo logra a través de procesos como la sudoración y el aumento del flujo sanguíneo a la piel.

El sudor produce la pérdida de electrolitos esenciales, como son el sodio, el potasio y el magnesio, lo que puede causar calambres musculares, fatiga y en el peor de los casos, problemas cardíacos. Con el fin de facilitar la disipación del calor, el corazón se ve obligado a aumentar la frecuencia cardíaca.
- Mientras esto ocurre, la deshidratación provoca una reducción en el volumen sanguíneo, lo que a su vez disminuye la capacidad del cuerpo para suministrar oxígeno a los músculos y eliminar los productos de desecho. Estos factores llevan al agotamiento por calor, que puede ocurrir incluso antes de empezar a hacer ejercicio.
¿Cómo hacer ejercicio en la ola de calor?
Afortunadamente, no es necesario tirar por la borda meses de entrenamiento a causa de las altas temperaturas. Existen varias soluciones para evitar los conocidos golpes de calor y permitir a nuestro cuerpo un mejor funcionamiento en los días de mayores temperaturas.

Una de las más recomendadas por los expertos es la de preparar una rutina que pueda realizarse bajo techo, y que tenga los mismos resultados que nuestras caminatas al aire libre. Hacer ejercicio en un gimnasio o polideportivo, resguardados del sol y el calor, o incluso con aire acondicionado, nos mantendrá activos y nos ayudará a tener un mayor rendimiento.
En caso de no contar con esta alternativa, podemos exponernos durante un periodo de adaptación siempre y cuando sigamos las precauciones necesarias:
- Cambiar la hora de salida a una más temprana o tardía, donde las temperaturas son menores.
- Incorporar rutas verdes, rodeadas de árboles y alejadas en lo posible del asfalto.
- Salir con protector solar y agua, para evitar la deshidratación y las quemaduras en la piel.
- Tomar duchas o baños calientes tras realizar ejercicio, para adaptar el cuerpo a las temperaturas más elevadas.
- Reconocer los síntomas de un golpe de calor (confusión, pérdida del conocimiento, piel caliente y seca, y una temperatura corporal extremadamente alta).
Con el paso de los días, notaremos que sudamos más de lo habitual, lo que quiere decir que nuestro cuerpo se ha adaptado a moverse con calor.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ejercicio
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua