Así influyó la cultura de España, en ‘La Casa del Dragón’, una de las series más vistas en Max
‘La Casa del Dragón’ ha tenido gran éxito en Max, y su creador se basó en la cultura de España para crear a esta familia en su universo literario.

La obra de George R. R. Martin, es increíble e inmensa. El escritor jamás pensó que su obra llegaría a tener siete libros y 8 temporadas tan solo con Juego de Tronos, y ahora con ‘La Casa del Dragón’ que ha tenido tanto éxito y parece ir por más. La importancia de las casas, los personajes y las historias han transportado a los fanáticos a varios acontecimientos históricos que han servido de inspiración para recrear algunas escenas inolvidables de la serie.
Al igual que los acontecimientos históricos, son muchos los paisajes que han servido como inspiración para crear la serie, uno de los sitios favoritos para los productores ha sido España, uno de los más famosos es el castillo de Fuensaldaña que durante siglos fue el auténtico bastión de defensa y, después, la sede del Parlamento Autonómico de Castilla y León, otros lugares han sido el Castillo de Santa Florentina, Bardenas Reales, El Chorrillo en Almería, entre otros.

¿Qué rasgo destacado de España, esta implícito en ‘La Casa del Dragón’?
Martin se fijó en la cultura de España para plasmar en la literatura a los personajes de Dorne, quienes habitan al sur de los Siete Reinos. Aunque en numerosas ocasiones son olvidados en el mapa del Reino, se conocen como auténticos guerreros.
- En específico, el Mediterráneo en España fue uno de los lugares donde el autor más se fijó para trasladar a estos personajes de tez morena y sus escenarios de piedra y arena. De hecho, en ‘Juego de Tronos’ los showrunners no dudaron en viajar hasta España para que localidades como Sevilla y otros puntos de la geografía andaluza fuesen el escenario de la serie.
En Juego de Tronos vimos a Oberyn Martell, un dornish quien lucha contra ‘la montaña’ y al final muere, y su mujer que junto con sus hijas también son grandes guerreras. En ‘La Casa del Dragón’ hay un personaje principal, Ser Cristian Cole, que a pesar de no ser de las casas principales, ha tomado gran relevancia dentro de la serie.
- George R.R. Martin creó en sus libros tres tipos de dornienses:
- Los de arena son los más comunes y habitan entre desiertos y valles.
- Dornienses de la piedra, cuya leyenda señala que son descendientes de los Primeros Hombres.
- Los dornienses de la sal, que son todo lo opuesto a sus hermanos de la piedra. Viven en la costa.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Películas y series
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 21 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 21 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 21 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de junio
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
Francotirador asesina a dos policías desde un cerro a más de mil metros de distancia | VIDEO
Médica oncóloga revela qué fruta no consume para prevenir el cáncer de mama
Horóscopo de fin de semana Mizada Mohamed: los signos zodiacales que tendrán prosperidad en los negocios y el trabajo
José Manuel y su hermanita Lupita se preparaban para su graduación, murieron junto a su madre tras fumigar su casa
3 Plantas que te ayudarán a ahuyentar la viuda negra y la araña violinista
¡Lo insólito! Hombre se casó con su ARROCERA y se divorció en tan solo 4 días | VIDEO
¿Cómo hacer una rica salsa macha con cacahuate y pepita? Receta paso a paso
Pechugas en crema de champiñones, receta sencilla para la hora de la comida