Así influyó la cultura de España, en ‘La Casa del Dragón’, una de las series más vistas en Max
‘La Casa del Dragón’ ha tenido gran éxito en Max, y su creador se basó en la cultura de España para crear a esta familia en su universo literario.
La obra de George R. R. Martin, es increíble e inmensa. El escritor jamás pensó que su obra llegaría a tener siete libros y 8 temporadas tan solo con Juego de Tronos, y ahora con ‘La Casa del Dragón’ que ha tenido tanto éxito y parece ir por más. La importancia de las casas, los personajes y las historias han transportado a los fanáticos a varios acontecimientos históricos que han servido de inspiración para recrear algunas escenas inolvidables de la serie.
Al igual que los acontecimientos históricos, son muchos los paisajes que han servido como inspiración para crear la serie, uno de los sitios favoritos para los productores ha sido España, uno de los más famosos es el castillo de Fuensaldaña que durante siglos fue el auténtico bastión de defensa y, después, la sede del Parlamento Autonómico de Castilla y León, otros lugares han sido el Castillo de Santa Florentina, Bardenas Reales, El Chorrillo en Almería, entre otros.
¿Qué rasgo destacado de España, esta implícito en ‘La Casa del Dragón’?
Martin se fijó en la cultura de España para plasmar en la literatura a los personajes de Dorne, quienes habitan al sur de los Siete Reinos. Aunque en numerosas ocasiones son olvidados en el mapa del Reino, se conocen como auténticos guerreros.
Publicidad
- En específico, el Mediterráneo en España fue uno de los lugares donde el autor más se fijó para trasladar a estos personajes de tez morena y sus escenarios de piedra y arena. De hecho, en ‘Juego de Tronos’ los showrunners no dudaron en viajar hasta España para que localidades como Sevilla y otros puntos de la geografía andaluza fuesen el escenario de la serie.
En Juego de Tronos vimos a Oberyn Martell, un dornish quien lucha contra ‘la montaña’ y al final muere, y su mujer que junto con sus hijas también son grandes guerreras. En ‘La Casa del Dragón’ hay un personaje principal, Ser Cristian Cole, que a pesar de no ser de las casas principales, ha tomado gran relevancia dentro de la serie.
- George R.R. Martin creó en sus libros tres tipos de dornienses:
- Los de arena son los más comunes y habitan entre desiertos y valles.
- Dornienses de la piedra, cuya leyenda señala que son descendientes de los Primeros Hombres.
- Los dornienses de la sal, que son todo lo opuesto a sus hermanos de la piedra. Viven en la costa.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Películas y series
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?