¿Porqué lloramos al cortar cebolla?
Te contamos qué es lo que tiene la verdura que nos hace lagrimear mientras la cortamos.

Sin dudas que a todos nos ha pasado en algún momento de que se nos caiga alguna lágrima al cortar cebolla pero no todos tienen claros los motivos.
Son muchos los trucos que se han dado a conocer para evitar que el ojo nos llore al realizar esta actividad pero también vamos a contarte qué es lo que tiene esta verdura que genera este efecto en nosotros.

¿Qué tiene la cebolla que nos hace llorar al cortarla?
La cebolla cuenta con un químico particular que es el culpable de que lloremos cada vez que la cortamos. Se debe al sulfóxido de cisteínam es una sustancia que es la que genera este lagrimeo en nosotros. Son compuestos que están entre los tejidos celulares de la verdura y por eso al cortarlas con un cuchillo se liberan y llegan a nuestros ojos.
- El proceso es sencillo, mientras el cuchillo se desliza por la cebolla, las sustancias se van mezclando y al unirse en el aire el gas que contiene azufre nos llega a la cara y hace que lloremos. También, al sumarse a la humedad de nuestros ojos se genera un ácido sulfúrico, que es parecido al gas lacrimógeno y que también hace florecer las lágrimas.
Todo esto ocasiona un mensaje que se envía al cerebro y éste hace que los lacrimales segreguen agua para proteger los ojos de este ácido: así se genera el llanto.
Por otro lado, también es interesante saber que el sabor particular que tiene la cebolla tiene que ver con un cruce químico que, naturalmente, actúa contra los microbios y animales. Es una defensa con formación de lacrimógeno volátil que genera irritación de esa zona del cuerpo al cortarla.

¿Cómo evitamos las lágrimas mientras cortamos cebolla?
Son varias las maneras que hay y se conocen para evitar llorar mientras cortamos la cebolla en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en Japón diseñaron una cebolla que es a prueba de lágrimas pero también es real que su sabor es muy diferente a la natural y conocida por todos.
Muchos dicen también que si masticamos chicle o ponemos un trozo de cebolla en nuestra cabeza podemos evitar este efecto.
A continuación te dejamos algunos tips para hacer y así poder ganarle a esos químicos que nos hacen lagrimear al utilizarla:
Usar un cuchillo filoso: esto hace que el corte sea preciso y no desgarre tanto las capas de la cebolla, por lo que de esta manera esos ácidos y químicos no se encontrarían en el aire.
Enfriar la cebolla: previamente a la cocción se recomienda congelar la cebolla entre unos 10 a 30 minutos, teniendo en cuenta que la baja temperatura hace una reacción más lenta. También así, será más sencillo pelarla y cortarla.
Cortar la cebolla bajo agua: este es otro de los consejos para disminuir la segregación de lágrimas, teniendo en cuenta que estos químicos se liberan en el agua y no tienen contacto con nuestros ojos ni rostro.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto