Mira cuál es la playa más fría y más caliente de España
Las costas españolas son las más codiciadas por los todos durante el verano. Alejarse del interior, donde la temperatura es mayor, es uno de los mejores planes.

Uno de los aspectos para decidirse por una zona del territorio nacional, es la temperatura del agua. Por un lado, están las playas de agua fría y con la temperatura más baja, como las ubicadas en el Mar Cantábrico y del Atlántico en el noroeste del país. Unos registros que contrastan con la temperatura suave y, en muchas ocasiones algo más cálida, del Mediterráneo.
Galicia es la comunidad que mayor número tiene de playas con el agua más fría, y que se encuentran entre los primeros puestos de este ranking. El agua más fría se registra en Pontevedra, concretamente, en la playa de La Lanzada con una media de 15,2ºC. Le siguen otras como Las Catedrales (Lugo), Playa de las Islas Cíes (Pontevedra) y la Playa de Razo (A Coruña). Todas ellas en una media que oscila entre los 15 y los 16ºC.

Por otra parte, Asturias con una media de 15,7ºC y Vizcaya, con 16ºC, son las otras dos comunidades con el agua más fría. Otras playas como las de Campiecho y Peña Doria en territorio asturiano, y Sopelana en la provincia vasca, como las aguas más frías. En el lado opuesto se encuentran las aguas de las Islas Canarias. El Hierro y La Gomera, con 21.4ºC y 21.1ºC respectivamente, son las zonas con el agua más cálida del territorio nacional.
Una temperatura ligeramente inferior registran las aguas del sudeste peninsular, sur de Baleares y Comunidad Valenciana, especialmente Alicante y Valencia, con una media de 19ºC. La radiación solar es la responsable de calentar la superficie del mar, aunque también depende de otros factores como la estación del año las corrientes marinas y la geografía del lugar.
Las mejores playas para irse de vacaciones en verano, según la Inteligencia Artificial

La IA determinó en junio cuáles son las mejores playas españolas en base a diferentes criterios, como los elementos naturales que conforman su paisaje, la calidad de sus aguas, y por el entorno de su ubicación geográfica. De este modo, destacó seis por delante del resto, que son Las Catedrales (Galicia), Ses Illetes (Formentera), Bolonia (Tarifa, Andalucía), Rodas (Islas Cíes, Galicia), Máspalomas (Gran Canaria) y La Concha (San Sebastián).
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Playa
Últimas Noticias
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
La princesa Charlotte sorprende en Wimbledon con uñas pintadas de rosa y un brazalete lleno de simbolismo
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES
¿Quién era Carla? Mujer asesinada con un fusil en Guadalajara
Fotos de los cuerpos y una prueba de amor con ellas, así complació el niño a su novia virtual tras matar a su familia