Ten estos cuidados y evita que te pique el pez araña venenoso en la playa
Una nueva especie de animal marino amenaza a quienes se bañen en el mar, ten especial atención antes de entrar al agua.

Con el verano las playas se llenan de personas que disfrutan de sus vacaciones, se toman un merecido descanso bajo el sol o se toman una pausa para después seguir con su rutina. No obstante, a veces nos olvidamos que el mar y sus costas no están exentos de peligro y que compartimos las aguas con algunas criaturas un tanto peligrosas. Hasta ahora, eran las medusas las principales responsables de las picaduras y las alertas para los bañistas y nadadores, pero su ha sumado un nuevo miedo la presencia del pez araña venenoso.
El pez araña, pez escorpión, faneca, escarapote, sabirón o salvario, conocido científicamente como Trachinus draco, es un animal marino alargado cuyo tamaño ronda los 15-50 centímetros. Cuenta con una alerta dorsal cuyos radios negros están conectados a unas glándulas de veneno que pueden producir lesiones muy dolorosas. El pez libera la toxina por sus espinas cuando se pisa una de sus aletas, provocando que la persona llegue a perder el conocimiento.

En las playas más cálidas, el animal frecuenta los fondos blancos, arenosos o fangosos donde se entierra dejando únicamente los ojos a la vista. Puede nadar hasta los 100 metros de profundidad, aunque le gustan más las zonas menos profundas tanto mediterráneas como atlánticas. Durante el verano suele acercarse más a las orillas para alimentarse de pequeños mariscos, cangrejos y peces, con lo que aumenta el riesgo de picaduras. El veneno de sus espinas es un sistema de defensa contra los posibles ataques de sus depredadores.
Qué sucede si me pica un pez araña
- Lo más común es que pique si lo pisamos, aunque cuidado si lo cogemos una vez muerto, porque sigue siendo venenoso. Su mordedura provoca síntomas como la inflamación de la zona infectada, dolor intenso y quemazón. En los casos más graves, puede causar vómitos, fiebre, insuficiencia respiratoria o convulsiones. Lo más adecuado es acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir el tratamiento específico.
En un primer momento, el dolor que se siente al recibir la picadura es similar al de cuando pisamos algo roto, después, la hinchazón comenzará instantáneamente, por lo que pronto descartaremos esa opción. El pico del dolor máximo se alcanza entre los 30 o 40 minutos próximos. En función de la víctima, los síntomas pueden revertirse pasadas las dos horas, aunque se pueden alargar hasta las 24 horas siguientes.
Cómo tratar la picadura
Las toxinas de esta especie son termolábiles, es decir, que se inactivan con el calor. Por ello, lo ideal es exponer la zona afectada al calor (preferentemente con agua caliente) a unos 45 °C o 50 °C durante un periodo de unos 60 o 90 minutos.

Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mar
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad