Piojos de mar: la temida plaga de la que hay que cuidarse en la playa
El momento ideal para disfrutar las playas es cuando se acerca el buen tiempo y sin embargo, este momento de relax puede verse opacado.

Es así cuando se desarrollan erupciones, picaduras y otras afecciones. No hay que olvidar que este hábitat natural es compartido por otras especies marinas que pueden picar, ya sea una medusa, un insecto, un erizo o los piojos de mar, entre otros.
Durante el invierno no nos preocupamos mucho más que por la pediculosis que se da en ámbitos escolares y afectan a los niños. Pero en verano hay que tener cuidado con las clásicas picaduras de mosquitos o pulgas, hasta las más propias de las zonas de costa, como las de los piojos de mar.

¿Qué pasa si me pica un piojo de mar?
Los piojos marinos son parásitos diminutos y suelen vivir en aguas cálidas, en zonas del Caribe y Australia, aunque también se han encontrado en zonas del atlántico, en costas gallegas. Los piojos de mar cuentan con un sistema de camuflaje que les convierte en casi invisibles y han convivido siempre con los humanos, sin demasiada importancia, ya que no suelen atacarnos. De hecho, estos diminutos suelen picar a otras especies marinas (suele afectar a peces como el salmón) adhiriéndose al cuerpo de estos mediante succión.
- Aunque generalmente no revisten gravedad, ha habido casos de picaduras en humanos en Australia y en aguas británicas. Son molestas y pueden aparecer tiempo después de la picadura. Conviene estar informado sobre si las playas a las que vamos a viajar cuenta con alguna plaga y en ese caso es mejor prevenir evitando el baño. Pero si ya es tarde para ello, lo mejor es acudir al médico.

Síntomas de picadura de piojo de mar
La picadura produce un intenso picor y quemazón. Si hay enrojecimiento en la piel, picor o dolor, lo mejor es acudir a un centro médico para que inspeccionen el área afectada. Lo más importante y difícil es intentar no rascarse, para evitar que se infecte. Nada más salir del agua, hay que quitarse la ropa de baño por si algún piojo está adherido. Por último, hay que darse una ducha.
Dependiendo de la gravedad, el médico recetará antihistamínicos, antibióticos, cremas con corticoide, entre otros, para calmar el picor y la inflamación, así como evitar la infección. En cualquier caso, los expertos insisten en que es algo muy excepcional, que no debemos preocuparnos.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 2 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Más noticias de Playa
Últimas Noticias
Horóscopos de fin de semana: ¿Qué tan afortunado será tu signo del 1 al 3 de agosto 2025?
¿Perdió el encanto? Jason Momoa dice adiós a su barba y luce irreconocible
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
Blake Lively acude a interrogatorio de abogados de Justin Baldoni, él sorprende con su presencia
Hospitalizan de emergencia al actor Toño Mauri, esto se sabe de su estado de salud
Turista muere electrocutado en jacuzzi en hotel de Ixtapa, Zihuatanejo | VIDEO
Hija reclama cuerpo de la abuelita que murió esperando a su familia en Central de Autobuses de Puebla
Ella es Xóchitl Guadalupe, niña de 8 años que creó su propio calentador solar y es reconocida por la UNAM
¿Cuáles son los mejores tacos de Tijuana? | Ruta de Google Maps según su calificación
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué pasa si tomo mucha agua con limón en ayunas? Pros y contras de este popular remedio
La planta medicinal que alivia la gastritis y reduce la inflamación pero pocos conocen