¡Basta del móvil inteligente! Crece la demanda por los “aparatos bobos”
El consumo de dumbphones se encuentra en aumento desde hace varios meses. ¿Cómo podemos explicar este fenómeno que invade al primer mundo?

A pesar de la gran demanda que existen por los móviles táctiles, se ha esparcido un curioso fenómeno en que podría trasladarse a varios países de Europa. Los llamados dumbphones (o aparatos bobos) han resurgido en el mercado para satisfacer a aquellos que no desean funciones de más.
¿Qué son los dumbphones?
De la misma forma que los móviles de última generación son conocidos como “teléfonos inteligentes”, los dumbphones pasarían a ser su total opuesto. Hablamos de dispositivos enfocados por completo en los llamados y mensajería convencionales, y que apenas se limitan a pocas funciones extra más allá de su objetivo central.

Los dumbphones son aparatos que nos llevan a inicios del Siglo 21, cuando el primer iPhone ni siquiera fue anunciado y el sistema operativo Android no era más que un proyecto entre unas pocas personas. La gama media y baja de móviles en aquel tiempo estaba dominada por el Nokia 1100, un aparato de pantalla verde y teclas numéricas que vendió más de 250 millones de unidades.
¿Por qué la gente utiliza dumbphones?
- La mayor característica que los usuarios buscan en este tipo de móviles es el nulo acceso a las redes sociales. La desconexión del mundo digital ha permitido a los usuarios de estos dispositivos mejorar su productividad y reducir sus tiempos de ocio, además de ser la elección de los padres para que sus hijos den sus primeros pasos en las intercomunicaciones con familiares y amigos.
También se ha asociado el uso de dumbphones con un fuerte factor nostalgia. Similar al resurgimiento de los vinilos en la música o el lanzamiento de versiones “miniatura” de videoconsolas, los móviles de finales de los ‘90 e inicios de los 2000 se han encargado de despertar ese interés por la tecnología retro dentro de la industria telefónica.
Los números hablan solos

La explosión de los móviles antiguos puede notarse en las estadísticas manejadas por diversos organismos. SEMrush señaló que las búsquedas por dumbphones en Google aumentaron 89% en el período que abarca el 2018 al 2021. Por otro lado, el grupo Deloitte comprobó que uno de cada diez usuarios en Reino Unido han optado por un móvil que se aleja de las pantallas táctiles y las aplicaciones descargables.
En Estados Unidos, las ventas se han despegado al punto de proyectar una cifra cercana a 2,8 millones de dumbphones vendidos durante 2024. La fascinación por la tecnología retro y la necesidad de desconectar de las redes sociales han permitido este inusual crecimiento de una tecnología anticuada, pero que resulta de gran utilidad a la hora de brindar las funciones más necesarias de un móvil.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de julio