El café: un gran aliado para la salud cardiovascular
Es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y objeto de numerosos estudios científicos, relacionados, con el corazón y el sistema cardiovascular.

A lo largo de los años las investigaciones sobre el café y su efecto positivo para la salud cardiovascular, han ido evolucionando desde una percepción prejuiciosa hacia una más matizada. Actualmente, la propia Fundación Española del Corazón (FEC) reconoce todos los beneficios de la cafeína para el corazón.
Uno de los hallazgos más interesantes es que aquellas personas que consumen café de manera regular pueden tener un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, como demostró una investigación del National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos publicado en la New England Journal of Medicine. Así, el consumo diario de esta bebida se asocia a una disminución en el riesgo de muerte por enfermedades como la insuficiencia cardíaca, las arritmias, los infartos de miocardio y otras condiciones cardíacas graves.

Pese a que la cafeína es un estimulante, es importante señalar que este incremento no suele ser lo suficientemente significativo como para causar problemas a largo plazo en personas con hipertensión bien controlada. De hecho, los expertos de la FEC coinciden en que no hay una razón convincente para prohibir el consumo de café a personas hipertensas siempre que estén bajo tratamiento y control médico adecuado. Sin embargo, como en todo, la moderación es la clave. Los efectos adversos del café, como la ansiedad, el insomnio o las palpitaciones, suelen presentarse solo cuando se consume en exceso, por lo que se recomienda no exceder de tres o cuatro tazas diarias.
El café puede tener efectos negativos en la salud
· Malestar estomacal: El café aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que puede causar acidez o malestar estomacal.
Te podría interesar
· Insomnio: Consumir café tarde puede causar insomnio.
· Deshidratación: El café actúa como diurético, lo que puede provocar deshidratación.
· Adicción: El café puede provocar adicción, como otras sustancias excitantes.
· Problemas de embarazo: El consumo de cafeína en altas dosis puede estar relacionado con complicaciones en el embarazo.
Te recomendamos
Se recomienda consumir café con moderación, entre 300 y 600 mg al día, teniendo en cuenta las enfermedades y la susceptibilidad propia de cada persona.
Una fuente de antioxidantes
Además de la cafeína, el café contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos que pueden influir positivamente en la salud cardiovascular. Entre estos, destacan los antioxidantes, sustancias que combaten el estrés oxidativo en el cuerpo, un proceso que está vinculado al envejecimiento celular y a la aparición de enfermedades crónicas. Los antioxidantes del café, como los polifenoles y los ácidos clorogénicos, ayudan a reducir la inflamación, mejorar la función de los vasos sanguíneos y prevenir la oxidación del colesterol LDL (el conocido como colesterol “malo”), un factor clave en el desarrollo de la arterosclerosis.
Según un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, el café ocupa el sexto lugar en una lista de los 50 alimentos más ricos en antioxidantes, después de las moras, las nueces, las fresas, las alcachofas y los arándanos. El papel de estos compuestos antioxidantes en la prevención de enfermedades cardíacas es uno de los aspectos más estudiados, ya que ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir el daño oxidativo en el cuerpo, lo que a su vez contribuye a la protección del corazón y de otros órganos vitales.
Otro aspecto positivo del café es su relación con la mejora de la sensibilidad a la insulina, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una condición que está estrechamente relacionada con enfermedades cardíacas. La diabetes es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, y el hecho de que esta bebida pueda ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre representa un beneficio adicional para la salud del corazón.
Como preparar un buen café
· Seleccionar los granos: Los granos de café frescos y de buena calidad son mejores para preparar café.
· Moler el café: Una molienda media fina es ideal.
· Medir la cantidad de café: Una buena proporción es de 15 gramos de café por cada 250 mililitros de agua.
· Agregar el agua: Verter poco a poco el agua, de manera circular, para que humedezca todo el café.
· Esperar: Después de agregar el agua, espera al menos 30 segundos antes de seguir agregando más.
· Probar y ajustar: La relación de café y agua es importante para el sabor, por lo que puedes probar diferentes proporciones hasta encontrar la que más te guste.
· Evitar agitar: Agitar el café puede sobreextraerlo, por lo que no es necesario en volúmenes grandes.
· Mojar los filtros: Para eliminar el sabor a papel, puedes mojar previamente los filtros de papel con agua fría.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Café
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral