Esto dicen los expertos sobre la diferencia de edad en una pareja
Un estudio reveló cuanta diferencia de edad tiene que tener una persona para ser exitosa.

Se dice que para el amor no hay edad, y para aquellos que han sentido ese flechazo con su pareja, el resto son solo números o prejuicios sociales. Sin embargo, aunque el amor puede surgir en cualquier etapa de la vida, hay varios factores que pueden hacerte replantear si una relación con diferencia de edad puede funcionar.
A pesar de que muchos defienden que cada persona y pareja es única, y saben qué aspectos deben trabajar para que su relación sea sólida, un grupo de científicos analizó el fenómeno del amor y encontró cómo la diferencia de edad puede afectarlos.

La Mayor Diferencia de Edad que Afecta la Relación
El flechazo, las primeras citas y los regalos pueden hacer que una pareja ignore la influencia de la edad. Sin embargo, investigadores de la Universidad Emory de Atlanta han afirmado que si la diferencia de edad es considerable, puede haber mayor riesgo de fracaso en la relación.
- Un estudio que incluyó a 3,000 estadounidenses que estaban casados o habían estado en algún momento, reveló resultados preocupantes. Por ejemplo, el porcentaje de rupturas entre parejas con cinco años de diferencia fue del 28%. Este porcentaje aumentó al 39% en las que tienen diez años de diferencia, y alcanzó un alarmante 95% cuando era de 20 años.
Factores que Complican la Diferencia de Edad
- Comunicación: Las diferencias en la forma de comunicarse y las distintas perspectivas sobre la vida pueden generar conflictos. Esto puede dificultar la resolución de problemas y el entendimiento mutuo.
- Expectativas de Vida: Las parejas con diferencias significativas en edad pueden tener diferentes expectativas sobre la vida, incluyendo metas profesionales, familia y estilo de vida.
- Intereses y Actividades: Las discrepancias en intereses y actividades pueden surgir debido a la diferencia generacional, lo que puede llevar a que las parejas se sientan desconectadas.
- Presiones Sociales: La percepción de la sociedad sobre relaciones con grandes diferencias de edad puede generar tensiones externas y afectar la autoestima de ambos miembros.

¿Cuál es la diferencia de edad aconsejable para estar en pareja?
Los expertos señalan que la diferencia de edad ideal para que una relación de pareja funcione son 12 meses, ya que según revelaba la investigación, las parejas a las que tan solo les separaba un año fueron las que más éxito tuvieron al tener un riesgo del 3% de acabar divorciándose.
A pesar de esta investigación, hay quienes creen que una diferencia de edad puede enriquecer la vida en pareja, aportando diversas experiencias y perspectivas. En última instancia, la clave para cualquier relación exitosa radica en la comunicación, la comprensión y el respeto mutuo.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Relación
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 21 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 21 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 21 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial