¿Cómo reconocer la estafa del currículum?
En España, las estafas en línea han aumentado, poniendo en riesgo la seguridad de muchos usuarios. En esta oportunidad, las víctimas son los que buscan empleo.

En la actualidad, es habitual tener nuestros datos personales en línea, ya que muchas empresas, bancos, tiendas e incluso sitios laborales los requieren. Sin embargo, esta modalidad, que a pesar de ser normal, puede convertirse en un blanco para estafas. En esta ocasión, el método que utilizan para atraparte es a través de tu curriculum vitae. Ya habíamos mencionado anteriormente los modus operandi de las estafas mediante doble llamada; ahora, el riesgo se presenta en el entorno digital.
En España, las estafas en línea han aumentado, poniendo en riesgo la seguridad de muchos usuarios. Uno de los métodos es el “spoofing” y “smishing”, en las cuales enviaban mensajes SMS falsos que simulaban ser alertas de seguridad de las entidades bancarias.
En qué consiste la estafa
En esta oportunidad, los ciberdelincuentes se hacen pasar como empleados de una compañía de empleo muy importante en España para poder acceder a los datos personales de la víctima. Una vez obtenido esto, lo llaman y le ofrecen una oferta de trabajo como forma de captar la atención para obtener la información que necesitan.
A partir de esta situación, el sitio Infojobs alertó a sus usuarios con una publicación en sus redes sociales.
“¡NO piques en este tipo de estafas! Desde InfoJobs NO te hemos llamado a tu móvil pidiendo que agregues un teléfono de WhatsApp. ¡No compartas tus datos personales!”, advirtieron a través de su cuenta de X.
¿Cómo nos damos cuenta de que es una estafa?
Una de las formas de advertir que es una estafa y no una oferta de empleo es que al contestar, una voz grabada asegura que pertenecen a una compañía de empleo e informan haber recibido el currículum y solicitan ponerse en contacto vía mensaje con ese mismo número.

Es natural que los estafadores se aprovechen de la situación de alegría, ansiedad e incertidumbre que puede llevar a muchos a caer en su trampa. Por eso, si una víctima ha entregado cualquier tipo de información privada, lo más recomendable es ponerse en contacto con la Policía o la Guardia Civil a través de un mensaje de texto, una llamada o un correo electrónico para denunciar los hechos. Además, si se han compartido datos bancarios, es crucial contactar lo antes posible con el banco para evitar extracciones de dinero, transferencias o gastos no autorizados.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Currículum
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno