Usa el Feng Shui en tu dormitorio para poder dormir bien este invierno
Según el Feng Shui, hay un elemento clave en tu dormitorio que debe estar ubicado correctamente para favorecer un descanso reparador.

En invierno, el Feng Shui del dormitorio juega un papel crucial para mantener el equilibrio energético y garantizar un sueño reparador. Las bajas temperaturas y el ambiente más cerrado de esta estación requieren ciertos ajustes en el espacio para evitar que la energía quede estancada y afecte tu descanso.
Desde la orientación de la cama hasta la elección de los textiles, pequeños detalles pueden marcar la diferencia en el flujo de energía de tu dormitorio. Si bien algunos principios del Feng Shui son universales, el invierno tiene sus propias exigencias, y hacer los ajustes adecuados puede ayudarte a mantener una atmósfera cálida y equilibrada si quieres mejorar la calidad de tu sueño.
Errores frecuentes según el Feng Shui

Uno de los errores más importantes al aplicar el Feng Shui en el dormitorio durante el invierno es la incorrecta posición de la cama. En esta estación, donde la energía tiende a estancarse y el ambiente es más frío, la ubicación de la cama adquiere aún más relevancia.
La posición y orientación adecuadas impactan en la calidad del sueño y también en el bienestar general.
Te podría interesar
Colocar la cama directamente frente a la puerta, conocido en el Feng Shui como la “posición de la muerte” o coffin position, es un error especialmente importante en invierno.
Esta ubicación expone al durmiente a un flujo excesivo de energía que entra y sale, lo que puede generar una sensación de inquietud, especialmente en una época donde el descanso profundo es clave para mantener la salud.
En invierno, este error puede amplificarse al permitir que las corrientes frías también interfieran con el ambiente, dificultando aún más conciliar el sueño.
Otros errores comunes son:
Te recomendamos
- Colocar la cama justo debajo de una ventana permite la entrada de energía inestable, que en invierno puede traer además corrientes de aire frío, afectando la calidad del sueño y el bienestar.
- Este error puede interferir con el flujo de energía saludable en el dormitorio, y en invierno puede aumentar la sensación de humedad o frialdad, lo que influye negativamente en el descanso.
- Un cabecero fuerte y bien posicionado ayuda a estabilizar la energía. Sin él, se genera una sensación de inseguridad. En invierno, esta falta de estabilidad puede sentirse más debido al ambiente más frío y cerrado.
- Esta posición, conocida como “la posición de los pies hacia la muerte”, es negativa porque expone al durmiente a una energía demasiado directa que puede perturbar el descanso.
- Los espejos reflejan y amplifican la energía, lo que puede resultar perturbador mientras duermes, sobre todo en invierno, cuando la energía debe ser más calmada y acogedora.
- Durante el invierno, solemos pasar más tiempo en interiores, por lo que tener dispositivos electrónicos cerca de la cama puede alterar el descanso con sus vibraciones energéticas y crear una atmósfera menos relajante.
¿Cómo solucionar todo esto?
Para mejorar el descanso en invierno con Feng Shui, es fundamental hacer algunos ajustes clave en tu dormitorio que optimicen la energía y promuevan un sueño reparador.
Primero, la posición de la cama es crucial. Colócala en una posición donde puedas ver la puerta, pero sin estar alineado directamente con ella. Esto te da una sensación de control y permite que la energía fluya de forma equilibrada. Además, asegúrate de que la cama tenga una cabecera firme apoyada en una pared sólida, lo que aporta estabilidad y te hace sentir más protegido.

Evita las distracciones. Mantén los dispositivos electrónicos fuera del dormitorio, ya que emiten energía que puede alterar tu sueño. Crea un ambiente relajante con iluminación cálida y suave, ideal para reducir el estrés y preparar tu cuerpo para el descanso.
Finalmente, incorpora elementos naturales como plantas o piedras, que no solo mejoran la calidad del aire, sino que también aportan una sensación de tranquilidad. Para completar, usa colores suaves como azul, verde o lavanda, que son perfectos para crear un ambiente visualmente relajante.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 4 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 3 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Más noticias de Feng shui
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?