Lluís Gros Martín contempla acciones legales contra el autor de “Cómo Cazar a un Monstruo
Carles Tamayo engañó al protagonista del documental y podría tener problemas legales.

El documental Cómo Cazar a un Monstruo trata sobre la vida de Lluís Gros Martín, un hombre de 78 años que fue condenado a 23 años de prisión por abuso sexual, prostitución, y corrupción de menores en España, pero no había sido encarcelado. La producción fue hecha por su ex empleado, el periodista Carles Tamayo, de 23 años, que simulaba ante el acusado retratar su vida, pero en realidad exhibía la impunidad con la que vivía en la localidad de Masnou, Barcelona. Esta simulación podría afectar legalmente, ya que el pederasta podría accionar contra él por los derechos de imagen.
La docu serie cuenta con tres capítulos y se puede ver en Prime Video. Allí el joven periodista revela cómo su antiguo jefe, que había sido condenado por abuso sexual, seguía libre y acosando a menores. Asimismo, descubre la setencia que lo condenó
¿Por qué Lluis Gros Martín podría actuar contra Tamayo?
La abogada penalista Noelia Bauzá Serra compartió la sentencia que condenó a Gros y criticó a la Justicia por haberse demorado mucho tiempo en detenerlo. Asimismo, apuntó contra Carles Tamayo por haber priorizado su interés periodístico frente al cumplimiento de la sentencia.
- “En lugar de realizar una persecución paralela contra Lluís Gros, deberían haber actuado siempre en colaboración con el Tribunal y los agentes policiales, creando una emboscada regulada, dirigida y guiada por las autoridades, en la que Carles Tamayo fuera únicamente el gancho. Lógicamente, no se comunicaron con las autoridades hasta el último momento para crear y grabar un final memorable para su documental. Esta forma de actuar, nada diligente, podría haber provocado que el culpable se fugara”, manifestó.

En esa misma línea, la letrada puso en duda el papel de derechos de imagen que firmó Lluís Gros, ya que él pensaba que sería un documental de su vida, no de sus actos delictivos.
“En ese caso, el contrato de cesión de imagen podría ser declarado nulo por consentimiento viciado. Lo normal en estos supuestos es que el damnificado interponga demanda civil en la que solicita indemnización por daños al honor y a la propia imagen. Si Lluís Gros quisiera hacerlo, además de justificar esos daños, debería también alegar que el consentimiento otorgado no abarcaba una producción como la que se ha realizado”.
Cómo Cazar a un Monstruo
El documental de Carles Tamayo, Cómo cazar un monstruo, cuenta con tres capítulos y se puede ver en Prime Video. Allí el joven periodista revela cómo su antiguo jefe, que había sido condenado por abuso sexual, seguía libre y acosando a menores.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Carles tamayo
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 19 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 19 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 19 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 19 de agosto
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano