Anabel Segura: Este fue el detalle clave que ayudó a detener a sus secuestradores
Han pasado 31 años desde el secuestro y asesinato de Anabel Segura, pero el caso sigue siendo recordado como uno de los episodios más impactantes de la crónica negra en España.

El 12 de abril, Anabel Segura salió temprano por la mañana a hacer footing por las calles de La Moraleja, sin saber que sería el último día que vería a su familia. Dos hombres la abordaron, la metieron a la fuerza en una furgoneta, dejando en el suelo la chaqueta del chándal y un walkman que perdió en el forcejeo. A partir de ese momento, no se supo nada de ella durante más de dos años. Solo las grabaciones enviadas por los secuestradores mantenían viva la incertidumbre.
En un principio, se creyó que este era el secuestro más largo registrado en España, superando incluso el caso de la farmacéutica de Olot. Sin embargo, cuando finalmente se identificó a los responsables, Emilio Muñoz, un transportista en paro, y Cándido Ortiz, fontanero, ambos vecinos de un pequeño pueblo en Toledo, se reveló la verdad.
Ambos confesaron no solo el secuestro, sino que también llevaron a la policía al lugar donde habían abandonado el cuerpo de Anabel, en una fábrica de ladrillos en Numancia de la Sagra, Toledo. Aterradoramente, admitieron que la habían matado a pocas horas de su secuestro, a pesar de haber seguido enviando grabaciones, incluso imitando la voz de Anabel, para pedir un rescate.
¿Cómo pudo la policía encontrar a los secuestradores?
El análisis de las grabaciones enviadas por los secuestradores fue clave para la resolución del caso de Anabel Segura. Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Acústica Forense de la Policía Nacional, dirigido por Carlos Delgado, el único miembro de aquel equipo que sigue en activo. En una entrevista con COPE, Delgado explicó cómo utilizan una técnica conocida como “Pasaporte Vocal”, que permite extraer información valiosa de la voz de una persona desconocida. A través de esta tecnología, se pueden identificar características como el acento, la edad, hábitos como fumar o beber, e incluso rasgos físicos como dientes prominentes o separados.
Delgado subraya que esta técnica tiene como objetivo elaborar un perfil del hablante, basándose en detalles tan específicos como el nivel educativo o la profesión. En el caso de Anabel, fue precisamente el análisis de las grabaciones lo que permitió identificar que los secuestradores provenían de la zona de Toledo, lo que resultó crucial para la investigación y posterior resolución del caso.
“Bolo”, la palabra que los condenó a ser detenidos
No solo se identificó a los secuestradores por sus voces y la palabra “bolo”, común en la zona, sino también por un detalle técnico clave. Durante el registro de su vivienda, los investigadores encontraron un magnetófono que presentaba un pequeño defecto: un chasquido apenas perceptible en las grabaciones. Al comparar este sonido con los audios que los secuestradores enviaron a la familia de Anabel, confirmaron que las grabaciones se habían hecho con ese mismo dispositivo, lo que resultó determinante para cerrar el caso.
Carlos Delgado explicaba a Cope el año pasado que, aunque la globalización ha suavizado las diferencias en los acentos, todavía se pueden identificar rasgos clave en las voces que ayudan a las investigaciones. La tecnología ha avanzado y hoy las herramientas son digitales, pero el proceso de análisis de sonido sigue siendo esencial para identificar pistas en casos forenses.
La historia de Anabel será contada en Netflix
El próximo 22 de noviembre, Netflix contará la historia de uno de los secuestros más largos de la historia de España, y uno de los casos más duros dentro de la crónica negra del país.
Los más fans del True Crime podrán escuchar las grabaciones y conocer ángulos del caso que nunca antes se habían comentado, levantando de nuevo la herida a su familia, después de tanto tiempo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral