¿Cuándo una conexión digital entre dos personas se vuelve íntima?
Las aplicaciones de mensajería pueden convertirse en ámbitos confesionales donde lo que podría ser una infidelidad para mucho más desapercibida. ¿Dónde está el límite?

En la era digital, las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Instagram o Facebook, han transformado profundamente la manera en que nos relacionamos. Hoy en día, el límite entre una amistad cercana y lo que los psicólogos denominan “aventura emocional” se ha vuelto más difuso. Este fenómeno, aunque no siempre incluye un componente sexual, puede ser tan intenso que llegue a amenazar la estabilidad de una relación de pareja.
Una aventura emocional ocurre cuando una persona establece una conexión íntima y profunda con alguien que no es su pareja. Estas relaciones pueden ser tan poderosas emocionalmente que, aunque no haya contacto físico, generan conflictos en la pareja principal. La frecuencia de las conversaciones, el compartir secretos y la dependencia emocional que se forma con la otra persona son factores que pueden desarrollar una intimidad peligrosa, según expertos.

La infidelidad emocional
La psicóloga estadounidense Shirley Glass, reconocida por su estudio sobre la infidelidad emocional, sostiene que uno de los principales indicadores de esta clase de aventura es cuando una persona comienza a pasar más tiempo emocional con alguien externo a su pareja. Según Glass, compartir secretos y buscar consuelo en otra persona en lugar de tu pareja es una clara señal de que se está cruzando la línea hacia una aventura emocional. Las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, facilitan que estas interacciones se mantengan constantes y, lo más peligroso, privadas. Las conversaciones pueden prolongarse durante meses o incluso años, lo que refuerza la sensación de intimidad.
Lo que vuelve especialmente complicado este tipo de relación es que, en apariencia, puede parecer inofensivo. Los mensajes instantáneos generan una sensación de urgencia y cercanía que puede ser adictiva. Glass advierte que es fácil enviar un mensaje a alguien cuando la pareja no está disponible o no parece comprender en ese momento, lo que incrementa la dependencia emocional hacia la otra persona.
Te podría interesar
Aunque no haya un componente sexual (suele haber cibersexo), la intensidad emocional que caracteriza a estas aventuras puede acabar reemplazando la conexión dentro de la relación principal. Según la terapeuta de relaciones Esther Perel, autora de The State of Affairs, la clave de una aventura emocional reside en el secreto. “La exclusividad emocional es lo que define la relación de pareja, y cuando esa exclusividad se comparte con otra persona, estamos ante una infidelidad emocional, aunque no haya contacto físico”, explica Perel.
Uno de los signos más evidentes de una aventura emocional es cuando las conversaciones con la otra persona se vuelven más frecuentes y profundas que las que se tienen con la pareja. Además, la sensación de culpa o la necesidad de ocultar la relación son señales claras de que se está cruzando una línea inapropiada. Si alguien siente la necesidad de borrar mensajes o esconder las conversaciones, es probable que ya esté inmerso en una aventura emocional.

El impacto que este tipo de aventuras puede tener en una pareja es devastador. Aunque no haya contacto físico, la traición emocional genera inseguridad, celos y una pérdida de confianza que puede resultar muy difícil de superar. El vínculo emocional es, a menudo, el núcleo de una relación de pareja, y cuando este vínculo se traslada a otra persona, la relación principal tiende a deteriorarse. Este distanciamiento emocional también suele afectar la comunicación entre la pareja, lo que lleva a un ciclo de insatisfacción y desconexión emocional.
Para evitar caer en una aventura emocional, es fundamental establecer límites claros en las interacciones digitales. Reflexionar sobre el propósito de estas conversaciones y cuestionar si la intensidad emocional es adecuada para alguien que no es la pareja puede ayudar a prevenir situaciones inapropiadas. Perel sugiere que muchas personas no ven sus interacciones como infidelidad si no hay contacto físico, pero eso no significa que sus parejas no lo perciban como tal. La transparencia y una comunicación honesta son clave para evitar que las relaciones digitales se conviertan en una amenaza para la pareja.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Relaciones
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos