Así fue como el pasaporte vocal ayudó a resolver el caso de Anabel Segura, una historia que llega a Netflix
La serie sobre la desaparición que conmocionó a España hace tres décadas llegará a la plataforma el 22 de noviembre, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el caso.

El caso de Anabel Segura fue uno de los crímenes más complejos y mediáticos en la historia reciente de España, manteniendo en vilo a todo el país durante años. La joven fue secuestrada en 1993 y su desaparición generó un gran desafío para las autoridades, quienes se enfrentaron a numerosas pistas que parecían no llevar a ninguna parte. Sin embargo, la tecnología jugó un papel fundamental en la resolución del caso.
Uno de los elementos más cruciales fue el pasaporte vocal, una innovadora técnica que permitió a los investigadores identificar con precisión la voz de uno de los secuestradores durante las llamadas de rescate. Este método fue clave para la detención de los asesinos, Emilio Muñoz y Cándido Ortiz.
Qué es el pasaporte vocal y cómo fue clave para resolver el caso

El pasaporte vocal es una técnica de análisis de voz utilizada por la Policía Nacional para identificar a una persona a partir de su patrón de voz. Se basa en la idea de que cada individuo tiene características vocales únicas, como la entonación, la forma de pronunciar o los acentos, que pueden ser analizadas con precisión mediante herramientas acústicas forenses. En el caso de Anabel Segura, este método fue clave para localizar a los secuestradores y asesinos de la joven.
- Mientras España se movilizaba buscando a Anabel, los criminales mantenían llamadas para pedir el rescate, en las que Felisa García, la esposa de uno de los autores, incluso imitó la voz de la víctima. Sin embargo, fue precisamente a través del análisis de estas llamadas que los investigadores lograron estrechar el cerco sobre los culpables.
Al detectar la palabra “bolo”, común en Toledo, los agentes utilizaron este cebo para provocar a los secuestradores y hacer que se pusieran en contacto de nuevo. Finalmente, gracias a la grabación y análisis de las voces, el Área de Acústica Forense de la Policía Nacional logró obtener pruebas cruciales, lo que llevó a la confesión de los responsables y a la localización del cuerpo de Anabel en una fábrica abandonada.
¿Qué le pasó a Anabel Segura?
El 12 de abril de 1993, Anabel Segura salió a correr por La Moraleja, una exclusiva urbanización de Alcobendas, cuando dos hombres la secuestraron en una furgoneta con la intención de pedir un rescate. El secuestro fue improvisado y mal planificado, algo que resultó en la trágica muerte de la joven de 19 años ese mismo día.
Según detalla el podcast Criminopatía de Lara Tiscar, la historia comenzó cuando dos amigos, desesperados por sus deudas y preocupados por su futuro, decidieron que la solución a sus problemas financieros sería secuestrar a alguien para obtener un rescate.

Este caso marcó un antes y un después en España, ya que fue la primera vez que las autoridades difundieron información tan detallada al público con el objetivo de solicitar la colaboración ciudadana para resolver el crimen. Este tipo de estrategia de comunicación abierta nunca se había utilizado en investigaciones similares en el país, sentando un precedente en la forma en que se gestionan los secuestros y las desapariciones.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Netflix
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto