1 de noviembre “Dia de todos santos”: la nueva tradición que se impone en España
Los españoles no solo visitarán las tumbas de sus series queridas, sino que harán un particular ritual.

Este viernes se celebra en todo el mundo de Día de Todos los Santos, un momento para reunirse en familia y recordar a los seres queridos que han fallecido, e incluso varios se aventuran a ir hasta el cementerio a verlos y dejarles alguna ofrenda. A esta celebración se le suman los dueños de los animales que también aprovecharán este viernes para visitar la tumba de sus fieles amigos con flores o juguetes para honrar su memoria.
Es que en toda España hay cientos de cementerios y crematorios en donde descansan los restos de las mascotas. En total son 30 estos lugares que han crecido debido a que ha crecido la demanda para rendir homenajes a sus fieles amigos.
¿Dónde están los cementerios para mascotas?
Los lugares más populares para ir a recordar a sus mascotas son: “La última huella” (Madrid), “Cementerio y crematorio La Almunia” en Zaragoza y el “Paraíso de mascotas” en Málaga, el primer cementerio de mascotas público de España.
En tanto que el valor para enterrarlos oscilan entre los 150 y 500 euros, mientras que algunos extras, como urnas personalizadas o ceremonias conmemorativas, pueden llegar a costar hasta 1.000 euros. Asimismo, en algunos centros se pueden incluir lápidas personalizadas, urnas de diseño e incluso ceremonias; peticiones que pueden incrementar el precio de la despedida en más de 1000 euros.
Te podría interesar
Aun así, El valor del enterramiento varía según el tipo de animal, su peso y el mantenimiento de la tumba. Es por eso que la incineración es la opción más económica
¿Cómo funcionan los cementerios para mascotas?
La devastadora perdida de un animal es similar a la de un miembro de la familia. Es por eso que esta tendencia a darles sepultura ha crecido en los últimos años en España y así es como se han inaugurado estos lugares para darles un sitio en donde puedan recordarlos.
El método para despedir a tu mascota es similar a la de un humano, tienen la opción de enterrarlos o incinerarlos. Sin embargo, es necesario que el dueño de baja el chip y comunique la novedad el registro de animales correspondiente de tu municipio.
En tanto que si el fallecimiento se produce en una clínica veterinaria, lo habitual es que el médico a cargo se ocupe de todos los trámites y te informe de todas las opciones posibles para darle sepultura.
Por otro lado, si el animal muere en la calle, son los servicios municipales los que se encargan de su traslado al veterinario para constatar el deceso, lo cual puede tener un coste.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 31 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Más noticias de Día de todos los santos
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Captan el momento en que un padre se esconde mientras secuestran a su hijo de 7 años a punta de pistola
Estas son las colonias que se quedarán sin agua del 31 de julio al 5 de agosto en CDMX
Banco del Bienestar depositará 8,480 pesos a quienes cumplan estos requisitos a partir del lunes 28 de julio
"La Casa de los Famosos México": filtran la supuesta lista de eliminados para la tercera temporada
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuánto cuestan los chiles en nogada en Vips y Sanborns?
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida