8 de noviembre “Día Mundial sin WiFi”: 3 razones por las que el mundo se podría quedar sin internet
De camino a esta efeméride del 8 de noviembre, repasamos tres situaciones que dejarían a todos los habitantes del planeta sin acceso a internet.

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial sin WiFi, una efeméride que invita a las personas de todo el planeta a desconectarse de la tecnología y crear conciencia sobre su dependencia del mundo digital. Este tipo de fechas crean preguntas de todo tipo alrededor del uso de internet, incluyendo una un tanto apocalíptica: ¿Cómo podría colapsar el internet?
Si bien parece imposible que una herramienta tan importante deje de existir de un día para el otro, lo cierto es que existen algunos escenarios en que el ser humano podría perder el acceso a internet de forma definitiva. En este artículo repasamos tres de ellos, que resultan los más “cercanos” a la situación actual del mundo.
Una explosión solar

En el pasado hemos visto que las explosiones solares más fuertes han sido capaces de afectar el funcionamiento de la electricidad, ¿Pero qué ocurriría en un escenario donde las partículas y radiación que emanan de nuestra estrella más grande son tan fuertes que dejan al mundo sin internet? En este caso, tendríamos el colapso de todas las comunicaciones, estragos en las redes eléctricas e interrupciones masivas.
Apagón mundial

El concepto del “gran apagón mundial” señala un posible escenario en el que los seres humanos ya no cuentan con los recursos para abastecer a todos sus habitantes. Si hablamos de sus consecuencias en las comunicaciones, está claro que el internet sería una de las más afectadas al no existir energía para mantener los servidores que permiten su funcionamiento. En el pasado, este tipo de crisis ocurrieron en otros sectores del mundo con el agua y la energía eléctrica.
Hackeo a las redes

Una de las mayores amenazas del mundo informático es el hacking, que puede afectar el funcionamiento de todo tipo de dispositivos conectados a internet. De la misma forma que entra a tu ordenador o tu móvil, un hacker puede acceder a las redes de infraestructura, que son centros importantes donde se almacena la información de los sitios web. Un problema de ciberseguridad pondría en jaque a las comunicaciones en todo el mundo, así como también al funcionamiento de todo tipo de servicios.
Más leídas
Así era “Adivina lo que es”: El programa de TV perdido que enojó a España
Cierre la línea 6 de Metro de Madrid: paradas afectadas y cómo moverse por la ciudad
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
Los mejores nombres para tu propia Playlist de Spotify
Estas son las 8 playas nudistas más espectaculares de España
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Blanquea todas tus toallas con 2 ingredientes que tienes en la cocina
Haz tu propia pomada de la Campana con 2 ingredientes de cocina para eliminar arrugas y aclarar el rostro
¿Qué debo tener en el carro para atraer el dinero y la buena suerte, según el Feng shui?
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
León le arranca el brazo a una mujer en un zoológico: “Disfrutaba de la compañía de humanos”
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven ayuda a su novia a cocinar y confunde el aceite con el jabón para lavar trastes | Video viral
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo