8 de noviembre “Día Mundial sin WiFi”: 3 razones por las que el mundo se podría quedar sin internet
De camino a esta efeméride del 8 de noviembre, repasamos tres situaciones que dejarían a todos los habitantes del planeta sin acceso a internet.
Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial sin WiFi, una efeméride que invita a las personas de todo el planeta a desconectarse de la tecnología y crear conciencia sobre su dependencia del mundo digital. Este tipo de fechas crean preguntas de todo tipo alrededor del uso de internet, incluyendo una un tanto apocalíptica: ¿Cómo podría colapsar el internet?
Si bien parece imposible que una herramienta tan importante deje de existir de un día para el otro, lo cierto es que existen algunos escenarios en que el ser humano podría perder el acceso a internet de forma definitiva. En este artículo repasamos tres de ellos, que resultan los más “cercanos” a la situación actual del mundo.
Una explosión solar
En el pasado hemos visto que las explosiones solares más fuertes han sido capaces de afectar el funcionamiento de la electricidad, ¿Pero qué ocurriría en un escenario donde las partículas y radiación que emanan de nuestra estrella más grande son tan fuertes que dejan al mundo sin internet? En este caso, tendríamos el colapso de todas las comunicaciones, estragos en las redes eléctricas e interrupciones masivas.
Apagón mundial
El concepto del “gran apagón mundial” señala un posible escenario en el que los seres humanos ya no cuentan con los recursos para abastecer a todos sus habitantes. Si hablamos de sus consecuencias en las comunicaciones, está claro que el internet sería una de las más afectadas al no existir energía para mantener los servidores que permiten su funcionamiento. En el pasado, este tipo de crisis ocurrieron en otros sectores del mundo con el agua y la energía eléctrica.
Hackeo a las redes
Una de las mayores amenazas del mundo informático es el hacking, que puede afectar el funcionamiento de todo tipo de dispositivos conectados a internet. De la misma forma que entra a tu ordenador o tu móvil, un hacker puede acceder a las redes de infraestructura, que son centros importantes donde se almacena la información de los sitios web. Un problema de ciberseguridad pondría en jaque a las comunicaciones en todo el mundo, así como también al funcionamiento de todo tipo de servicios.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
¿Cuánto dinero donó la familia de Ángela Agudo a la Fundación Ángel Nieto?
¿Quién es Alex Wang, el estudiante chino de México que murió en España?
Nuevo giro en el caso Puff Daddy: La madre de Sean Combs, involucrada en fiestas sexuales
Esta es la historia real detrás de El rastro, lo último de Netflix
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida