8 de noviembre “Día Mundial sin WiFi”: 3 razones por las que el mundo se podría quedar sin internet
De camino a esta efeméride del 8 de noviembre, repasamos tres situaciones que dejarían a todos los habitantes del planeta sin acceso a internet.

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial sin WiFi, una efeméride que invita a las personas de todo el planeta a desconectarse de la tecnología y crear conciencia sobre su dependencia del mundo digital. Este tipo de fechas crean preguntas de todo tipo alrededor del uso de internet, incluyendo una un tanto apocalíptica: ¿Cómo podría colapsar el internet?
Si bien parece imposible que una herramienta tan importante deje de existir de un día para el otro, lo cierto es que existen algunos escenarios en que el ser humano podría perder el acceso a internet de forma definitiva. En este artículo repasamos tres de ellos, que resultan los más “cercanos” a la situación actual del mundo.
Una explosión solar

En el pasado hemos visto que las explosiones solares más fuertes han sido capaces de afectar el funcionamiento de la electricidad, ¿Pero qué ocurriría en un escenario donde las partículas y radiación que emanan de nuestra estrella más grande son tan fuertes que dejan al mundo sin internet? En este caso, tendríamos el colapso de todas las comunicaciones, estragos en las redes eléctricas e interrupciones masivas.
Apagón mundial

El concepto del “gran apagón mundial” señala un posible escenario en el que los seres humanos ya no cuentan con los recursos para abastecer a todos sus habitantes. Si hablamos de sus consecuencias en las comunicaciones, está claro que el internet sería una de las más afectadas al no existir energía para mantener los servidores que permiten su funcionamiento. En el pasado, este tipo de crisis ocurrieron en otros sectores del mundo con el agua y la energía eléctrica.
Hackeo a las redes

Una de las mayores amenazas del mundo informático es el hacking, que puede afectar el funcionamiento de todo tipo de dispositivos conectados a internet. De la misma forma que entra a tu ordenador o tu móvil, un hacker puede acceder a las redes de infraestructura, que son centros importantes donde se almacena la información de los sitios web. Un problema de ciberseguridad pondría en jaque a las comunicaciones en todo el mundo, así como también al funcionamiento de todo tipo de servicios.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 6 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 6 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 6 de julio
Encuentran en partes cuerpo de Keila Nicole, niña de 13 años, que salió a ver a sus amigas
Banco del Bienestar depositará 3 mil pesos a partir de AGOSTO 2025 a quienes tengan estos documentos
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra 'ROJA' en menos de 5 segundos
Picar y dar a los cerdos, surgen detalles del juego de terror del niño que mató a sus padres
La fruta que casi nadie come pero mejora la salud cardiovascular, reduce el colesterol y mejora la circulación
Cuáles son los beneficios de comer sandía en el cuerpo
¿Harás albóndigas? Este es el ingrediente que debes usar para evitar que se deshagan
Por qué se recomienda tirar un puño de sal sobre el carbón cuando se hace el asado