Estas son las 10 cosas que no debes hacer con tu móvil si quieres que te dure más

Con estos sencillos pasos que compartimos en esta nota, podrás aumentar la vida útil de tu dispositivo.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

Estas son las 10 cosas que no debes hacer con tu móvil si quieres que te dure más
Es muy fácil hacer el mantenimiento del móvil para evitar mal funcionamiento. Fuente: Canva - Pexels - La Península

El móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. Sin embargo, ciertos malos hábitos pueden acortar su vida útil y afectar su rendimiento.

A continuación, presentamos diez prácticas que deberías evitar para mantener como nuevo tu dispositivo, en óptimas condiciones, por el mayor tiempo posible. A saber.

10 hábitos que debes evitar

1) Ignorar las actualizaciones de software:

Las actualizaciones de software no solo agregan nuevas funciones, sino que también traen parches de seguridad y mejoras en el rendimiento del dispositivo. Si no actualizas tu móvil, lo dejas expuesto a posibles ataques cibernéticos y disminuyes su capacidad de funcionamiento. Las actualizaciones aseguran que tu Android esté protegido y funcionando de manera eficiente. Para evitar problemas, asegúrate de activar las actualizaciones automáticas o revísalas manualmente en Ajustes > Actualización de software.

2) Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas:

A veces, la tentación de descargar aplicaciones fuera de Google Play puede ser alta, ya sea para acceder a funciones exclusivas o para evitar pagar por versiones premium. Sin embargo, estas aplicaciones pueden contener malware que pone en riesgo tanto la seguridad como el rendimiento del dispositivo. Para proteger tu móvil, instala solo aplicaciones de fuentes oficiales, como Google Play. Recuerda que el ahorro de unos euros no compensa el riesgo de comprometer la seguridad de tu móvil y tus datos.

article image
Es muy fácil hacer el mantenimiento del móvil para evitar mal funcionamiento. Fuente: Canva - Pexels - La Península

3) Dejar aplicaciones en segundo plano:

Muchas personas tienden a abrir varias aplicaciones y dejarlas funcionando en segundo plano. Sin embargo, esto consume tanto batería como memoria RAM, lo que impacta directamente en el rendimiento del teléfono. Revisa qué aplicaciones están consumiendo más batería y cierra las que no necesitas en Ajustes > Batería > Uso de batería. Esta sencilla acción puede mejorar la duración de la batería y hacer que el sistema funcione con mayor fluidez.

4) Sobrecargar la pantalla de inicio con widgets:

Los widgets pueden ser muy útiles para consultar información rápidamente sin tener que abrir las aplicaciones, pero abusar de ellos consume recursos del sistema y reduce la duración de la batería. Para optimizar el uso de tu móvil, mantén solo los widgets esenciales en la pantalla de inicio. Recuerda que, en este caso, menos es más; cada widget adicional ralentiza el dispositivo y reduce la autonomía.

5) Llenar la memoria interna:

Un error común es llenar la memoria interna del dispositivo hasta casi el límite. Cuando el almacenamiento está al borde de su capacidad, el sistema operativo tiene dificultades para manejar procesos, lo que hace que el móvil funcione más lentamente. Para evitarlo, revisa el espacio disponible en Ajustes > Almacenamiento, elimina archivos y aplicaciones innecesarias, y usa servicios en la nube para almacenar fotos y documentos. Lo ideal es mantener al menos un 20% de espacio libre para asegurar un rendimiento fluido.

6) Permitir que la caché se acumule:

    La caché es un tipo de almacenamiento temporal que ayuda a que las aplicaciones funcionen de manera más rápida. Sin embargo, si no se limpia periódicamente, la caché puede acumularse y causar problemas de rendimiento. Limpiar la caché de las aplicaciones es una práctica recomendable que puedes realizar desde Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones, seleccionando cada app y presionando “Borrar caché”. Esta acción ayuda a que el sistema funcione sin retrasos y mantiene el dispositivo ágil.

7) No activar el modo de ahorro de batería:

El modo de ahorro de batería es una herramienta muy útil, especialmente cuando el nivel de carga es bajo. Este modo optimiza el consumo de energía al limitar procesos en segundo plano, reducir el brillo de la pantalla, y desactivar funciones no esenciales. Activarlo cuando el porcentaje de la batería desciende a niveles bajos puede ayudarte a prolongar la duración de la batería en situaciones de emergencia y a maximizar su vida útil a largo plazo.

8) Recibir notificaciones en exceso:

Cada notificación que llega a tu móvil consume recursos de memoria y batería. Cuando tienes muchas aplicaciones enviando notificaciones constantemente, el dispositivo puede verse sobrecargado, lo que afecta su rendimiento. Ajusta las notificaciones en Ajustes > Notificaciones y selecciona solo las aplicaciones de las que realmente deseas recibir alertas. Al reducir la cantidad de notificaciones, evitarás distracciones y ayudarás a que tu móvil funcione de manera más eficiente.

article image
Es muy fácil hacer el mantenimiento del móvil para evitar mal funcionamiento. Fuente: Canva - Pexels - La Península

9) No reiniciar el dispositivo con regularidad:

Reiniciar el móvil de vez en cuando es una práctica sencilla pero efectiva para mejorar su rendimiento. Un reinicio cierra procesos en segundo plano y refresca el sistema operativo, permitiendo que funcione de manera más estable. Hacerlo una vez a la semana puede prevenir fallos inesperados y mantener el dispositivo en óptimas condiciones, al igual que ocurre con los ordenadores.

10) Ignorar medidas de seguridad esenciales:

La seguridad es fundamental para proteger tus datos personales. Ignorar aspectos básicos como la autenticación en dos pasos y conectarse a redes WiFi no seguras aumenta el riesgo de vulnerabilidades. Además, es esencial verificar que tu móvil tenga la última versión de Android instalada, lo cual puedes comprobar en Ajustes > Acerca del teléfono. Tomar estas medidas ayuda a proteger tu información y garantiza que el sistema operativo funcione de forma segura y estable.

Siguiendo estos diez consejos, puedes prolongar la vida útil de tu móvil y mantenerlo funcionando como el primer día. No es necesario ser un experto en tecnología para cuidar tu dispositivo; con pequeños hábitos y ajustes, puedes asegurarte de que tu inversión te acompañe durante mucho tiempo.

Temas relacionados