Finalmente, la ciencia pudo descubrir qué fue primero, si el huevo o la gallina
Especialistas estudiaron en detalle un organismo prehistórico que data de hace más de 1.000 millones de años. Los detalles más destacados.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra, Suiza, ha identificado características propias del desarrollo embrionario animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que los mecanismos genéticos necesarios para el desarrollo multicelular complejo ya existían mucho antes de la aparición de los primeros animales. El estudio fue publicado en la revista especializada Nature.
El organismo en cuestión, denominado Chromosphaera perkinsii, fue descubierto en el 2017 en sedimentos marinos cerca de Hawái. Según los investigadores, sus rastros más antiguos datan de hace más de 1.000 millones de años. Este protista ancestral, considerado un precursor de la vida multicelular, ha proporcionado nuevas perspectivas sobre cómo ocurrió la transición de organismos unicelulares a multicelulares en la historia evolutiva.
Los detalles de un estudio fascinante
Durante el análisis, los científicos observaron que las células de Chromosphaera perkinsii alcanzan un tamaño máximo antes de dividirse, formando colonias multicelulares con características similares a las primeras fases del desarrollo embrionario animal. Estas colonias persisten durante aproximadamente un tercio de su ciclo de vida e incluyen al menos dos tipos celulares distintos, algo inesperado en un organismo unicelular.
Publicidad
- “Este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya estaban presentes en esta especie mucho antes de la aparición de los animales en la Tierra”, afirmó Omaya Dudin, uno de los autores del estudio. Además, la estructura tridimensional que adoptan estas colonias es sorprendentemente similar a las primeras etapas del desarrollo embrionario en los animales actuales.
El análisis genético del organismo también reveló similitudes con los patrones de actividad observados en embriones animales. Esto sugiere que los programas genéticos que controlan el desarrollo multicelular complejo estaban presentes hace más de mil millones de años, lo que plantea nuevas preguntas sobre los orígenes de la pluricelularidad.
Marine Olivetta, coautora del estudio, destacó: “Este descubrimiento nos permite retroceder en el tiempo y entender procesos clave en la evolución de la vida.” Los resultados sugieren dos posibilidades: que el desarrollo embrionario precedió a la aparición de los animales o que estos mecanismos evolucionaron de manera independiente en Chromosphaera perkinsii.
Este hallazgo no solo amplía la comprensión de la transición evolutiva hacia la pluricelularidad, sino que también desafía algunas concepciones tradicionales sobre la evolución de los organismos complejos.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Miércoles, 13 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 13 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 13 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 13 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 13 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 13 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 13 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 13 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 13 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 13 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 13 de agosto
Mecánico lanza alerta sobre el error con el uso del aire acondicionado en el carro que puede costar hasta 40 mil pesos
Título requerido
¿De qué murió Juan Carlos Ramírez, actor de La Rosa de Guadalupe y por qué se relaciona con Yolanda Andrade?
Cazzu llega a CDMX sin Inti y se lanza contra Nodal por la baja manutención de su hija: "Es lo que él considera justo"