¿Qué es el Síndrome del Hombre Lobo que afecta a bebés?
Los padres habrían ingerido un producto para la calvicie que afectó a los pequeños. Así pueden prevenirlo.

Un dato preocupante alarmó a la comunidad médica europea al informar que once niños han sido diagnosticados con hipertricosis, comúnmente conocido como síndrome del hombre lobo. Al parecer, un tratamiento médico habría provocado esta enfermedad que generó que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) revisara todos los productos.
Se trata de una condición genética rara caracterizada por el crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo o en áreas no habituales como la cara, las manos y la espalda, dando un aspecto similar al de los lobos o animales peludos.
¿Cómo se originó esta enfermedad?
Al parecer, los padres de los niños habían estado usando medicamentos para tratar la calvicie, lo que ha provocado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) revise las fichas técnicas y prospectos de estos productos, incluyendo ahora advertencias sobre este posible efecto secundario.
La transmisión habría sido entre una transmisión de minoxidil entre los padres cuidadores y los bebés a su cuidado por vía tópica o por vía oral, lo que produce ese efecto de aumento de velo en los niños.
A su vez, existen dos formas de esta enfermedad: la hipertricosis congénita, que está presente desde el nacimiento debido a mutaciones genéticas que alteran la regulación del vello, provocando su crecimiento en grandes áreas del cuerpo, incluyendo la cara. En cambio, la hipertricosis adquirida se desarrolla más adelante en la vida y puede estar relacionada con problemas de salud, el uso de ciertos medicamentos o la presencia de tumores que afectan los niveles hormonales y estimulan el crecimiento del vello
¿Cómo prevenirlo?
Una forma de prevenirlo, es que los padres dejen de tomar minoxidil tópico y así, en cuestión de meses, el vello se irá normalizando y el bebé tendrá la piel de cuerpo más saludable. A su vez, en caso de notarlo, se recomienda a los padres acudir al médico de cabecera para que pueda aplicar un método correcto. Es importante llevar un estilo de vida saludable, controlar las enfermedades subyacentes y evitar tratamientos que puedan afectar negativamente los niveles hormonales.
Aun así, si un niño padece hipertricosis congénita, no se puede prevenir, ya que esta condición está directamente relacionada con mutaciones genéticas que alteran la regulación del crecimiento del vello desde el momento del nacimiento. Al ser una anomalía genética, no existen métodos para evitar su aparición, y el crecimiento excesivo de vello, que puede afectar varias áreas del cuerpo, es una característica permanente. La hipertricosis congénita se hereda en algunos casos y, aunque no se puede prevenir, existen tratamientos que pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida del niño.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡Cuidado! Esta planta te podría costar hasta 200 mil pesos de multa si la tienes en casa
¡No es la comida! Esta podría ser la razón por la que estás subiendo de peso, según la ciencia
Esta es la fruta que ayuda a prevenir el estreñimiento
Miasis por gusano barrenador en México: ¿Con qué alimento se transmite a humanos?