¿Cuántas horas debemos sacar a nuestro perro a pasear?

Según expertos, más allá de la cantidad de tiempo, la rutina es clave, aunque se necesitan unos mínimos para que tu peludo esté feliz.

author

Por:

Adonis Martínez

¿Cuántas horas debemos sacar a nuestro perro a pasear?
Pasear a nuestro perro, una de las rutinas más importantes. Fuente: Canva - Pexels - La Península

Tener un perro en casa es una experiencia llena de cariño y buenos momentos, pero también conlleva una gran responsabilidad. Estos amigos peludos no solo necesitan paseos y comida, sino también atención, compañía y una rutina que los mantenga felices y equilibrados. En España, solemos decir que un perro “es uno más de la familia”, y como tal, merece que le dediquemos tiempo y cuidados. Sin embargo, en la ajetreada vida diaria, muchos dueños se preguntan: ¿cuánto tiempo es adecuado?

Con la nueva Ley de Bienestar Animal, se establece que ningún perro debe permanecer más de 24 horas sin compañía, aunque los expertos recomiendan que este tiempo no supere las ocho horas al día. ¿Por qué? Porque cuando los perros pasan demasiado tiempo solos, pueden desarrollar ansiedad, estrés e incluso comportamientos destructivos, como morder muebles o ladrar en exceso. Así que, más allá de cumplir la ley, se trata de garantizar que nuestros fieles compañeros disfruten de una vida equilibrada, con el contacto y el afecto que tanto necesitan.

¿Cuánto tiempo se debe pasear a un perro?

article image
Los perros tienen cierta resistencia al frío Foto: Unsplash

Los perros necesitan una rutina equilibrada para estar sanos y felices. Un paseo matutino de 30 a 45 minutos es clave para que hagan sus necesidades y liberen energía. Tras el paseo, es importante alimentarlos con una dieta adecuada y dejar que descansen para evitar problemas como la torsión gástrica. Al mediodía, si están solos, un pequeño paseo ayuda a mantener activos, especialmente en perros jóvenes o muy enérgicos.

Por la tarde, dedica tiempo al juego o al entrenamiento, refuerza el vínculo con ellos y estimula su mente. Finalmente, un paseo vespertino similar al de la mañana les permite relajarse antes de dormir. Con dedicar entre 4 y 6 horas al día a estas actividades, se logra un equilibrio perfecto para su bienestar físico y emocional, según estudios como el de SNAU.

Qué más puedo hacer por mi perro

article image
Procura tener abrigados a tus perros durante el frío

Además de establecer rutinas claras de paseo, cuidar el bienestar de tu perro implica mucho más que actividad física. Su salud y felicidad dependen de una combinación de cuidados físicos, mentales y emocionales que puede incorporar fácilmente en su día a día, como estas:

  • Proporcionar una alimentación adecuada: Elige alimentos de calidad adaptados a la edad, tamaño y necesidades de tu perro.
  • Ofrecer estimulación mental: Usa juguetes interactivos o juegos de búsqueda para mantenerte mentalmente activo.
  • Dedicar tiempo a las caricias y al contacto físico: El afecto refuerza el vínculo y ayuda a reducir su estrés.
  • Crea un espacio tranquilo para descansar: Asegúrate de que tengas un lugar cómodo y sin distracciones para relajarte.
  • Realizar chequeos veterinarios regulares: La prevención es clave para detectar problemas de salud a tiempo.
  • Socializar con otros perros y personas: Esto mejora su comportamiento y reduce los problemas de ansiedad.

Temas relacionados