La Psicología devela las 5 señales que garantizan que una persona es confiable
Es muy fácil ser desilusionado por una persona, lo que hace muy difícil volver a confiar. En esta nota, 5 claves fundamentales.

Conocer a alguien nuevo puede ser emocionante, aunque también desafiante. Algunas personas emanan confianza y “buenas energías” desde el primer instante, mientras que otras generan desconfianza por su actitud o comportamiento.
Aunque pueda parecer un “sexto sentido”, estas impresiones tienen fundamentos psicológicos. Según la psicóloga Valeria Sabater, no se trata de magia, sino de señales observables que pueden indicar si una persona es empática, amable y confiable.
Aquí te presentamos cinco características clave de las personas en las que puedes confiar.

1) Hablan con respeto de los demás cuando no están presentes
- Una de las maneras más claras de evaluar la confiabilidad de alguien es observar cómo se expresan sobre otras personas en su ausencia. Según la experta, si alguien habla con respeto y evita criticar o divulgar secretos, es probable que sea leal y empático.
Por el contrario, quienes aprovechan la ausencia de otros para hablar mal o compartir información privada suelen ser menos confiables, ya que esa misma actitud podría repetirse contigo.
2) Son coherentes con sus palabras
La coherencia entre lo que alguien dice y hace es fundamental para generar confianza. Una persona confiable cumple sus promesas y respeta sus compromisos.
Por ejemplo, la puntualidad es una señal de coherencia: si alguien valora el tiempo de los demás, pero constantemente llega tarde, genera dudas sobre su sinceridad y fiabilidad.
3) Asumen la responsabilidad de sus compromisos
Una persona responsable no solo cumple sus promesas, sino que también admite sus errores sin buscar excusas. Según la Asociación Estadounidense de Psicología, la confianza está directamente relacionada con la capacidad de reconocer fallos y actuar con integridad.
Te recomendamos
Quienes valoran las relaciones interpersonales reflexionan sobre sus equivocaciones, buscan enmendarlas y priorizan construir vínculos sanos y duraderos.
4) Muestran empatía hacia los demás
Las personas confiables son capaces de ponerse en el lugar del otro, comprender sus sentimientos y fortalecer las relaciones desde esa conexión.
Esto es especialmente relevante en situaciones de conflicto o diferencias de opinión, donde optan por una comunicación asertiva en lugar de dañar con palabras hirientes. Según Sabater, incluso pequeños gestos, como prestar atención o mostrar compasión, evidencian esta cualidad.

5) Son auténticas
La autenticidad es otra señal de confiabilidad. Las personas en las que se puede confiar no intentan ser alguien que no son ni imitan a otros. Tienen valores sólidos, no temen mostrarse vulnerables y son consistentes con su identidad.
Esa transparencia inspira confianza, ya que es más fácil creer en alguien que se muestra genuino y fiel a sí mismo.
Identificar estas señales puede ayudarte a construir relaciones más sólidas y confiables en tu entorno personal y profesional.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Relaciones
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto