Belén y el nacimiento no son iguales: conoce sus diferencias para celebrar esta Navidad
Estos rituales religiosos representan el nacimiento del Niño Jesús. Sin embargo, tiene sus diferencias y acá te explicamos cuáles son para evitar confusiones.

La Navidad no solo es la llegada de Papá Noel, el árbol decorado con bolas y luces y los regalos. Si no que también es una celebración religiosa, ya que es el nacimiento del Niño Jesús. Es por eso que se arma el Pesebre o Belén para honrar ese momento.
Esta actividad es muy importante para la religión Cristina, ya que es la encarnación del Hijo de Dios. Además, tiene varios significados: unir a la familia, dejar entrar a Jesús en la vida y escuchar a Dios en silencio.
Por otro lado, también es primordial El Belén, que representa las escenas del nacimiento de Jesús con varias figuras extras, luces y paisajes, por lo que es más grande que el pesebre.
¿Cuál es la diferencia entre el Belén y el Pesebre?
Belén y el Pesebre son similares, ya que ambos representan el nacimiento de Jesús y la diferencia entre ambos tiene que ver con el lugar y la magnitud del armado, ya que depende de figuras extras y lugares.
Te podría interesar
Por un lado, el pesebre es una simulación de un comedero para animales o un banco donde María coloca a Jesús y representa ese espacio humilde en el que se desarrolla el nacimiento. En ese sentido, la aparición de cada personaje llevó a que tardarán 83 días para presenciar el nacimiento y hacer lo que se conoce como adoración.
En el caso de Belén tiene que ver con la ciudad en Palestina dónde Jesús nació e incluye todos los personajes que participaron en ese momento. Además, se puede apreciar la Sagrada Familia y la adoración de los Reyes Magos. Otra presencia importante son los animales como la mula y el buey.
¿Cómo se ordenan cada uno y cuáles son los personajes adicionales que lo diferencian?
Un punto que lo diferencia a ambos es el lugar en que se realiza. Entonces, a la hora del armado, el Belén incluye varios elementos que no están presentes en el Pesebre.
En el caso de este último, es representado por un banco de paja y madera que tiene en su centro al Niño Jesús y lo rodean las figuras de María y José. Junto a ellos están varios animales como bueyes, ovejas y caballos.
Por otro lado, el Belén es mucho más amplio dado que representa a la ciudad. En ese sentido, está el pesebre, los pastores, los Reyes Magos, ángeles. Además, se pueden encontrar casas, caminos, montañas, ríos, mercados, animales que simbolizan la vida cotidiana.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Nacimiento
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 2 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 2 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 2 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 2 de agosto
¿Cómo hacer ABDOMEN PLANO en 1 semana? 2 ejercicios con mancuernas que sí queman grasa
Aplica esta mascarilla de maicena para tener piel más joven y sin manchas
Martín Ricca y Belinda protagonizan uno de los reencuentros más esperados de los 2000
JAMÁS pidas estos 2 cortes de cabello porque te aumentan hasta 15 AÑOS
Ella es Xóchitl Guadalupe, niña de 8 años que creó su propio calentador solar y es reconocida por la UNAM
Pensión para adultos mayores: Banco del Bienestar suspenderá pago de 6 mil 200 para estos beneficiarios
Turista muere electrocutado en jacuzzi en hotel de Ixtapa, Zihuatanejo | VIDEO
Hospitalizan de emergencia al actor Toño Mauri, esto se sabe de su estado de salud
Comida china en Mexicali: los mejores restaurantes para comer según Google Maps
Toma este té relajante antes de dormir y podrás descansar toda la noche sin problema
¿Cuáles son los mejores tacos de Tijuana? | Ruta de Google Maps según su calificación
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida