¿Es normal sentirse triste en Navidad? Esto dicen los expertos
La presión del fin de año, los regalos, la necesidad de mostrar una cara diferente a las que quizás tengamos ganas de mostrar, pueden provocar un escenario de depresión.

Aunque la Navidad es sinónimo de luces, villancicos y reuniones familiares, para muchas personas esta época puede ser emocionalmente difícil.
La llamada depresión navideña, también conocida como “Christmas blues”, no es un diagnóstico formal, pero sí un síndrome que se manifiesta con tristeza, melancolía y ansiedad, especialmente al cierre del año.
Yasna Amaro, psicóloga del colectivo especializado Dreamoms, describe este fenómeno como una “depresión estacionaria”, que, aunque temporal, puede responder a trastornos del ánimo preexistentes, como duelos no resueltos o cuadros depresivos. El contraste entre la atmósfera festiva y la tristeza interna, sumado a dificultades económicas o personales, amplifica estas emociones.

La resonancia emocional en Navidad
- Según la psicóloga chilena Susana Romero, las fiestas de fin de año son una época de resonancia afectiva. Es decir, las emociones se intensifican con estímulos mínimos, generando sensaciones de alegría, amor, gratitud, pero también tristeza y melancolía.
María José Lacamara, autora de los libros Soy suficiente y Más conectados, explica que los ritos navideños y de fin de año nos conectan con emociones complejas. Esto resulta especialmente duro para quienes no han tenido un buen año o atraviesan pérdidas y dificultades económicas.
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han agrega otro ángulo en su libro Psicopolítica: en sociedades que premian el rendimiento, aquellos que “fracasan” tienden a culparse y avergonzarse, acumulando tristeza y depresión. Esto refuerza la presión interna y la desconexión emocional.
Síntomas y señales de alerta
Yasna Amaro y Alejandra Rojas, psicóloga del Grupo Cetep, señalan que los síntomas más evidentes de este “bajón navideño” incluyen:
- Tristeza profunda y vacío emocional
- Alteraciones del sueño y apetito
- Irritabilidad y ansiedad
- Aislamiento social
- Para muchas personas, estas fechas recuerdan pérdidas recientes o relaciones familiares complejas. Además, se suma el estrés de organizar celebraciones y cumplir con expectativas ajenas. En particular, las madres suelen cargar con la mayor cantidad de responsabilidades: preparar cenas, planificar actividades, gestionar las finanzas y ocuparse del cuidado de la familia.
Amaro subraya que la clave es identificar si algo inusual está ocurriendo, reconocer los límites personales y buscar ayuda si es necesario. Delegar tareas, apoyarse en redes cercanas y aprender a decir “no” son herramientas fundamentales para el autocuidado.
El peso de decir “no”
Alejandra Rojas destaca el valor de la palabra “no” como recurso de autocuidado. Reconocer qué actividades generan bienestar y cuáles no resulta clave para sobrellevar la temporada. “No todas las personas quieren celebrar, y está bien. Hay que respetar esas decisiones”, puntualiza.
Por su parte, Jorge Muñoz, psicólogo de Psyalive, recomienda pequeños hábitos diarios para mejorar el estado de ánimo:
- Ejercitar la mente con un diario de gratitud o ejercicios de respiración.
- Cuidar el cuerpo, caminando y manteniendo horarios regulares de comida.
- Alimentar el espíritu mediante meditación u oración.
Susana Romero añade que realizar actividades que generen emociones positivas, como llamar a un amigo o salir a pasear, puede contrarrestar la tristeza. “No se puede sentir bien y mal al mismo tiempo. Las acciones que aportan bienestar ayudan a inclinar la balanza hacia las emociones positivas”, sostiene.
Cómo apoyar a alguien que lo está pasando mal
Si una persona cercana muestra signos de tristeza o aislamiento, lo primero es escuchar sin juzgar y mostrar empatía. Rojas sugiere aceptar que no todos disfrutan de las celebraciones y ofrecer alternativas más cómodas, como un encuentro más íntimo o en otro lugar.
La psicóloga María José Lacamara enfatiza que el mejor regalo de Navidad es ser compasivos y presentes. “Tolerar, contener, abrazar y respetar las emociones del otro, sin forzarlo a ajustarse a un estado festivo. Es permitirle vivir su proceso”, agrega.
Finalmente, si los síntomas persisten más allá de las fiestas, es importante sugerir ayuda profesional. Detectar a tiempo un cuadro depresivo puede marcar una diferencia significativa.

Un regalo de empatía
La Navidad no se trata solo de regalos materiales, sino también de ofrecer tiempo, escucha y comprensión a quienes más lo necesitan. La empatía, el apoyo y la paciencia son los mejores obsequios que podemos entregar en esta época de resonancia emocional.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Fin de año
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios