Los hechos reales que inspiran ‘1992′, el esperado thriller de Álex de la Iglesia
La Expo’ 92 en Sevilla tuvo algunos asuntos previos a su celebración que marcaron el evento.

La nueva serie de Netflix, 1992, dirigida por Álex de la Iglesia, está dando mucho de qué hablar. Ambientada en la Expo ‘92 de Sevilla, la trama sigue una serie de asesinatos conectados con el evento que marcó a toda una generación. Incluso Curro, la famosa mascota de la Exposición, juega un papel en esta historia que mezcla misterio y hechos reales de hace más de treinta años.
La serie se inspira en dos incidentes históricos ocurridos antes de la inauguración de la Expo: el hundimiento de la réplica de la nao Victoria y el incendio del pabellón de los Descubrimientos.
En noviembre de 1991, una réplica de la embarcación con la que Elcano dio la vuelta al mundo partió de Huelva rumbo a Sevilla, pero nunca llegó a su destino. Estos hechos, junto al impacto de la Expo, sirven como telón de fondo para una historia oscura y fascinante de esas que tanto nos gustan en Netflix, casi se cuela en mi top de mejores series españolas de la plataforma.
Los hechos reales que inspiraron 1992 de Netflix
Además de lo que te conté antes, otro hecho real que sirvió de inspiración para 1992 fue el incendio del pabellón de los Descubrimientos, un suceso que tuvo lugar el 18 de febrero de 1992, apenas dos meses antes de que se inaugurara la Exposición Universal.
Te podría interesar
Aunque no hubo que lamentar daños personales, el fuego representó una pérdida significativa para el evento, ya que el pabellón estaba destinado a ser uno de los cinco edificios más emblemáticos de la Expo, diseñado para mostrar los avances científicos y tecnológicos desde 1492.
Entre los objetos que el incendio destruyó se encontraban piezas únicas como el primer coche de la historia y el primer avión fabricado en España, reliquias que buscaban simbolizar el progreso alcanzado en cinco siglos. A pesar de este incidente, el pabellón logró levantarse a tiempo para la inauguración, con una fachada decorada con figuras de deshollinadores creadas por el artista Eduardo Arroyo, convirtiéndose en una muestra de resiliencia dentro de un evento que marcó un antes y un después en la historia de Sevilla.
¿Merece la pena 1992?
La serie de Álex de la Iglesia nos transporta a una Sevilla en pleno apogeo de la Expo ‘92, donde la tragedia y el misterio se entrelazan. La historia sigue a una viuda, que tras perder a su marido en una explosión, y a un expolicía cargado de sombras, quienes deciden investigar una inquietante serie de asesinatos vinculados al emblemático evento.
Con un telón de fondo histórico y una atmósfera cargada de tensión, 1992 promete mantenerte pegado a la pantalla. Si disfrutas de historias que combinan hechos reales con intriga y personajes complejos, esta serie es un imprescindible en tu lista, y bueno, como bien dice Netflix, solo de la Iglesia es capaz de convertir a la mascota, Curro, en un elemento de terror, ¡échale un ojo a la serie!
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Series
Últimas Noticias
Sofía Rivera Torres es criticada por su figura al reaparecer en La Casa de los Famosos
¿Elaine Haro es hija de Adela Noriega? La teoría viral que enciende las redes
El gran momento de Mariana Treviño: éxito en México y proyección internacional
El mudra de protección que usa Dalilah Polanco en La Casa de los Famosos
Revelan el último mensaje enviado por un adolescente antes de desaparecer mientras viajaba en carretera
Hijo de Paulina Rubio es detenido en el aeropuerto por viajar solo a España siendo menor de edad
Van por Amazon y Mercado Libre
Fuertes lluvias caerán en todos estos estados del jueves 7 al sábado 9 de agosto | LISTA
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Así es la cafetería de Carlos Rivera: ubicación, menú y precios
Lánzate a la Feria Nacional del Atole 2025: ¿Cuándo y dónde será?