Celebramos el Solsticio de Invierno: ¿Qué es y qué ocurre un día como hoy?
Cada año se produce un evento astronómico cargado de significado y belleza: el solsticio de invierno. Todo lo que debes saber.

Cada año, alrededor del 21 o 22 de diciembre en el hemisferio norte, y del 20 o 21 de junio en el hemisferio sur, se produce un evento astronómico cargado de significado y belleza: el solsticio de invierno.
Este fenómeno marca el inicio de la estación invernal y se caracteriza por ser el día más corto y la noche más larga del año. Aunque el término puede sonar técnico, el solsticio ha sido motivo de celebración y estudio desde tiempos inmemoriales.
Su contraparte en el hemisferio norte es el solsticio de verano, que se produce entre el 20 y el 22 de junio.

¿Qué es el solsticio de invierno?
- El solsticio de invierno ocurre porque la Tierra, al girar sobre su eje inclinado y al orbitar alrededor del Sol, experimenta variaciones en la cantidad de luz solar que recibe cada hemisferio (la contrapartida es el solsticio de verano, entre el 20 y el 22 de junio).
Durante este evento, el Polo Norte se encuentra inclinado lo más lejos posible del Sol, lo que provoca que los rayos solares lleguen de manera más oblicua y que el hemisferio norte reciba menos horas de luz. Mientras tanto, en el hemisferio sur ocurre lo opuesto: allí se celebra el solsticio de verano, con el día más largo del año.
Desde un punto de vista cultural, el solsticio ha sido venerado por distintas civilizaciones a lo largo de la historia. En la antigüedad, este momento del año simbolizaba el renacimiento del Sol y marcaba el inicio de festividades que aún resuenan en nuestra sociedad, como la Navidad o el Yule. Sin embargo, más allá de las tradiciones, el solsticio es un fenómeno físico fascinante que nos conecta con el cosmos y nos recuerda nuestro lugar en el universo.
¿Por qué ocurre el solsticio de invierno?
El solsticio de invierno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que está inclinado unos 23,5 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol. Esta inclinación es la responsable de que existan las estaciones del año. Durante el solsticio de invierno, el hemisferio norte se encuentra inclinado en dirección opuesta al Sol, lo que reduce la cantidad de luz solar que recibe.
- En términos astronómicos, el Sol alcanza su posición más baja en el cielo al mediodía, un fenómeno observable en lugares con cielos despejados. En latitudes más extremas, como el Círculo Polar Ártico, el Sol ni siquiera llega a salir, dando lugar al fenómeno conocido como noche polar.
Por el contrario, en el hemisferio sur, el solsticio de verano trae consigo días interminables, con el Sol casi siempre visible en el horizonte.
La conexión entre ciencia y tradición
Históricamente, el solsticio de invierno ha sido celebrado por su simbolismo. En el monumento megalítico tipo crómlech Stonehenge, Inglaterra, por ejemplo, los alineamientos de las piedras sugieren que el monumento fue construido, en parte, para observar y venerar este evento.
Los antiguos romanos celebraban las Saturnales, una festividad en honor al dios Saturno, que coincidía con la llegada del solsticio. Del mismo modo, las culturas escandinavas celebraban el Yule, encendiendo hogueras para simbolizar el retorno gradual de la luz solar.

Desde una perspectiva científica, el solsticio nos ofrece una oportunidad para comprender mejor la dinámica del sistema solar. Nos permite apreciar cómo los movimientos de nuestro planeta influyen en fenómenos que, aunque cotidianos, tienen profundas implicancias para la vida en la Tierra. Además, este día especial nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de preservar los ritmos del planeta frente al cambio climático.
Hoy, al mirar al cielo, recordemos que el solsticio de invierno no solo marca el inicio de una nueva estación, sino que también simboliza un momento de introspección y esperanza. Es un recordatorio de que, incluso en las noches más largas, la luz siempre regresa.
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver la serie ‘El vecindario idílico’?
Marcas colombianas muestran su apoyo al pollo Frisby en su batalla legal en España
El FC Barcelona es campeón de liga: Estos son los mejores memes del momento
San Isidro 2025: ¿Dónde es festivo en la Comunidad de Madrid?
Antes de ser asesinada en directo, estas fueron las amenazas del exnovio de Valeria Márquez
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Un hombre muere atacado por un canguro al intentar jugar con él en un zoo
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 16 de Mayo de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Día Internacional de los celíacos: ¿Cómo saber si padeces Celiaquía?
Supercontinente: dónde, cuándo y cómo se llamará el fusión de continentes en la Tierra
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Leonor de Borbón conoce a Carlos Vives en Colombia: imágenes y detalles de su cita en Santa Marta
Ana de Armas rompe el silencio sobre su divertida relación con Tom Cruise
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Quién es Vivian de la Torre, amiga de Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo
Metro CDMX: esta es la razón por la que ya no podrás entrar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada
Alerta por picaduras mortales en México: estos son los estados donde habitan las arañas violinistas | MAPA
¿Qué personas no deben consumir vitamina B12 y cuáles son los efectos secundarios que provoca?
Esta fruta está cargada de colágeno y con esta bebida podrás aprovechar sus beneficios
Niño sorprende al llevar mochila-parrilla con carne asada a la escuela y se vuelve viral
Esta es la fruta con más hierro para combatir la anemia y que pocos conocen