La Psicología explica por qué hay personas que iterrumpen a cada rato una conversación
No es raro conocer a alguien que no tiene la capacidad de escuchar al otro sin interrumpirlo, lo que hace muy dificultosa una conversación. Aquí, las razones de este comportamiento, según la Psicología.

Interrumpir una conversación es un hábito más común de lo que pensamos. Todos hemos estado en situaciones en las que alguien nos corta la palabra, o incluso hemos sido nosotros quienes lo hemos hecho.
Pero, ¿qué nos dice la Psicología sobre este comportamiento? Más allá de ser solo una cuestión de modales, interrumpir revela aspectos importantes de la personalidad y puede influir en nuestras relaciones, tanto personales como profesionales.

¿Por qué?
La tendencia a interrumpir puede estar relacionada con distintos rasgos de la personalidad, como la impaciencia y la falta de autocontrol. Las personas que interrumpen con frecuencia suelen sentir la necesidad de expresar sus pensamientos en cuanto aparecen en su mente, lo que indica dificultad para esperar su turno y escuchar con atención. Este comportamiento es típico de una personalidad impulsiva o ansiosa, que da prioridad a ser escuchada en lugar de escuchar.
- Quienes interrumpen suelen hacerlo porque no quieren perder la oportunidad de compartir su punto de vista. Esta urgencia revela una falta de control sobre el impulso de intervenir y es común en personas con mentes muy activas, que buscan exponer sus ideas sin demora.
La necesidad de validación también puede ser un motivo importante. Las interrupciones pueden ser un intento de demostrar que lo que se dice es relevante o digno de atención. Este comportamiento puede estar ligado a la inseguridad, llevando a la persona a buscar la aprobación constante de los demás. Es común que quienes necesitan este reconocimiento deseen ser el centro de atención, incluso si eso significa interrumpir el ritmo de la conversación.

La escucha es clave
Además, la falta de empatía puede ser otra razón detrás de este hábito. La Psicología nos recuerda que la escucha activa es clave para una comunicación efectiva. Las personas que interrumpen frecuentemente tienden a centrarse más en lo que quieren decir que en lo que la otra persona está contando. Esto no solo demuestra poco interés en el punto de vista del otro, sino que también puede provocar frustración y malentendidos.
Si te reconoces en estas conductas o conoces a alguien que las tenga, es importante trabajar en mejorar la capacidad de escucha y la paciencia. Practicar la empatía y aprender a contener el impulso de interrumpir puede enriquecer nuestras conversaciones y fortalecer las relaciones. Entender que escuchar es tan valioso como hablar es un paso crucial para mejorar nuestras interacciones y fomentar un cambio positivo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto