¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes el 28 de diciembre?
Esta fecha combina elementos religiosos, históricos y culturales, convirtiéndola en una de las tradiciones más singulares del calendario.

Cada 28 de diciembre, millones de personas en diversos países celebran el Día de los Santos Inocentes, una fecha que combina elementos religiosos, históricos y culturales, convirtiéndola en una de las tradiciones más singulares del calendario.
Sin embargo, detrás de las bromas y las risas que suelen caracterizar esta jornada, se encuentra un relato profundamente trágico y cargado de simbolismo.

Orígenes históricos y significado religioso
El Día de los Santos Inocentes tiene sus raíces en un episodio relatado en el Evangelio de San Mateo. Según este texto, el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén con el fin de eliminar al recién nacido Jesús, quien había sido anunciado como el “Rey de los Judíos”. Este evento, conocido como la “Matanza de los Inocentes”, es conmemorado por la Iglesia Católica como un acto de martirio en el que se honra a los niños que perdieron la vida.
La tradición religiosa establece que esta fecha es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la injusticia. A lo largo de los siglos, esta conmemoración se incorporó a las liturgias y festividades cristianas, con ceremonias que combinan solemnidad y reflexión.
Te podría interesar
Transformación en una jornada de bromas
Con el tiempo, el Día de los Santos Inocentes evolucionó y adquirió un carácter más ligero y festivo en varias culturas, convirtiéndose en una jornada de bromas y travesuras. Esta metamorfosis se relaciona con tradiciones precristianas y paganas que celebraban la llegada del invierno con actos de inversión de roles y humor.
En países de habla hispana, como España y muchas naciones de América Latina, es común realizar bromas ligeras a amigos y familiares. Los medios de comunicación también suelen sumarse a esta tradición con noticias falsas o exageradas, alentando a los lectores a mantenerse atentos para no ser “inocentes”.
Impacto global y variaciones culturales
Aunque el Día de los Santos Inocentes se celebra principalmente en el mundo hispanohablante, existen paralelismos con festividades en otras partes del mundo. Por ejemplo, el “April Fools’ Day” en países anglosajones, que se celebra el 1 de abril, también está marcado por bromas y engaños.
En algunas regiones de América Latina, como Venezuela, México y Colombia, las bromas suelen acompañarse de frases como “Inocente palomita que te dejaste engañar”, que destacan el espíritu humorístico de la fecha. En España, es tradicional colocar monigotes de papel en la espalda de las personas, una broma que recuerda a las travesuras infantiles.
Te recomendamos
Por otro lado, en países como Guatemala y El Salvador, el carácter religioso del día sigue siendo predominante, con procesiones y misas dedicadas a los niños inocentes. Estas diferencias culturales subrayan cómo cada sociedad adapta la tradición según sus propias costumbres y valores.

Reflexión sobre la fecha
Más allá de las risas y las bromas, el Día de los Santos Inocentes invita a reflexionar sobre temas profundos como la justicia, la protección de los más vulnerables y la importancia de preservar la memoria histórica. En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de reinterpretar tradiciones como esta nos recuerda la riqueza de nuestra diversidad cultural.
El 28 de diciembre no solo marca una fecha para divertirse, sino también para honrar una historia que combina lo trágico con lo festivo, uniendo a personas de diferentes países y culturas en una mezcla única de fe, humor y memoria colectiva.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral