¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes el 28 de diciembre?
Esta fecha combina elementos religiosos, históricos y culturales, convirtiéndola en una de las tradiciones más singulares del calendario.

Cada 28 de diciembre, millones de personas en diversos países celebran el Día de los Santos Inocentes, una fecha que combina elementos religiosos, históricos y culturales, convirtiéndola en una de las tradiciones más singulares del calendario.
Sin embargo, detrás de las bromas y las risas que suelen caracterizar esta jornada, se encuentra un relato profundamente trágico y cargado de simbolismo.

Orígenes históricos y significado religioso
El Día de los Santos Inocentes tiene sus raíces en un episodio relatado en el Evangelio de San Mateo. Según este texto, el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén con el fin de eliminar al recién nacido Jesús, quien había sido anunciado como el “Rey de los Judíos”. Este evento, conocido como la “Matanza de los Inocentes”, es conmemorado por la Iglesia Católica como un acto de martirio en el que se honra a los niños que perdieron la vida.
La tradición religiosa establece que esta fecha es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la injusticia. A lo largo de los siglos, esta conmemoración se incorporó a las liturgias y festividades cristianas, con ceremonias que combinan solemnidad y reflexión.
Te podría interesar
Transformación en una jornada de bromas
Con el tiempo, el Día de los Santos Inocentes evolucionó y adquirió un carácter más ligero y festivo en varias culturas, convirtiéndose en una jornada de bromas y travesuras. Esta metamorfosis se relaciona con tradiciones precristianas y paganas que celebraban la llegada del invierno con actos de inversión de roles y humor.
En países de habla hispana, como España y muchas naciones de América Latina, es común realizar bromas ligeras a amigos y familiares. Los medios de comunicación también suelen sumarse a esta tradición con noticias falsas o exageradas, alentando a los lectores a mantenerse atentos para no ser “inocentes”.
Impacto global y variaciones culturales
Aunque el Día de los Santos Inocentes se celebra principalmente en el mundo hispanohablante, existen paralelismos con festividades en otras partes del mundo. Por ejemplo, el “April Fools’ Day” en países anglosajones, que se celebra el 1 de abril, también está marcado por bromas y engaños.
En algunas regiones de América Latina, como Venezuela, México y Colombia, las bromas suelen acompañarse de frases como “Inocente palomita que te dejaste engañar”, que destacan el espíritu humorístico de la fecha. En España, es tradicional colocar monigotes de papel en la espalda de las personas, una broma que recuerda a las travesuras infantiles.
Te recomendamos
Por otro lado, en países como Guatemala y El Salvador, el carácter religioso del día sigue siendo predominante, con procesiones y misas dedicadas a los niños inocentes. Estas diferencias culturales subrayan cómo cada sociedad adapta la tradición según sus propias costumbres y valores.

Reflexión sobre la fecha
Más allá de las risas y las bromas, el Día de los Santos Inocentes invita a reflexionar sobre temas profundos como la justicia, la protección de los más vulnerables y la importancia de preservar la memoria histórica. En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de reinterpretar tradiciones como esta nos recuerda la riqueza de nuestra diversidad cultural.
El 28 de diciembre no solo marca una fecha para divertirse, sino también para honrar una historia que combina lo trágico con lo festivo, uniendo a personas de diferentes países y culturas en una mezcla única de fe, humor y memoria colectiva.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?
La fruta que mejora el tránsito intestinal y ayuda a controlar el colesterol de forma natural
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla