Escritor y amigo de García Márquez, imagina si al colombiano le hubiera gustado la serie de Netflix
El chileno Ariel Dorfman, amigo del Nobel colombiano, imaginó qué podría pensar y decir Gabo sobre la serie de Netflix basada en su novela más aclamada, Cien Años de Soledad.

En vida, Gabriel García Márquez siempre se opuso a una adaptación cinematográfica de su aclamada novela Cien años de soledad (1967). Su razón principal, expuesta en una entrevista con Caracol Radio y recuperada por Infobae, era que la novela permite a los lectores imaginar los personajes, ambientes y situaciones a su manera, algo que el cine no puede ofrecer debido a la naturaleza impositiva de las imágenes.
“La razón por la cual no quiero que Cien años de soledad se haga en cine es porque la novela, a diferencia del cine, deja al lector un margen para la creación... en cine eso no se puede. Porque en cine la cara es la cara que tú estés viendo, la imagen es de tal manera impositiva que tú no tienes escapatoria”, afirmó García Márquez.
Incluso el renombrado actor Anthony Quinn le ofreció una considerable suma de dinero no solo para adaptar la novela, sino también para interpretar al coronel Aureliano Buendía. Sin embargo, para García Márquez, era invaluable que los lectores se imaginaran a los personajes como sus propios familiares.
Una década después de la muerte del Nobel, sus herederos, Gonzalo y Rodrigo García Barcha, dieron su aprobación para una adaptación de Netflix bajo dos condiciones: que se grabara en Colombia y con actores nacionales.
Te podría interesar
Reacción crítica a la serie
Tras el estreno de los primeros ocho episodios de la serie, el escritor argentino-chileno-estadounidense Ariel Dorfman, amigo del autor colombiano, escribió una columna preguntándose ¿Qué habría pensado García Márquez de la versión de Netflix de Cien años de soledad?
Dorfman recordó cómo García Márquez se oponía firmemente a la idea de una película. “—'¡Nunca!’, exclamó—. ‘Sintetizar esa historia de siete generaciones de Buendía... ¡imposible! Solo los gringos tienen los recursos para ese tipo de superproducciones. Ya he recibido ofertas: proponen una epopeya, de dos horas, tres horas de duración. ¡Y en inglés! Imagínate a Charlton Heston fingiendo que es un macondiano mítico en una jungla falsa’. Y añadió un definitivo ‘¡Ni muerto!’”, escribió Dorfman en El País.
Limitaciones y críticas
Según Dorfman, autor de Para leer al Pato Donald (1971), “a esta teleserie le falta algo esencial... si la novela de Gabo fuera solo una enrevesada trama de fascinantes y exóticos incidentes, la transferencia de Netflix podría calificarse de exitosa. Pero Cien años de soledad es, ante todo, una proeza del lenguaje... esa perspectiva irremplazable es la que Netflix no ha podido capturar”.
- Para Dorfman, la producción dirigida por Rodrigo García, Alex García López y Laura Mora no rescata las mejores escenas del libro y se decanta por presentar hechos demasiado espectaculares, incluso utilizando efectos especiales propios de las películas de terror. Además, critica que las escenas de sexo están “lejos de ese enfoque literario, enigmático e introspectivo” de la pluma de García Márquez, un “entusiasta de lo erótico”.
Dorfman también señala que los espectadores de esta adaptación no podrían captar que la novela original, a pesar del incesto, asesinatos, guerras civiles, masacres e imperialismo que acosan al clan Buendía, es implacablemente cómica.

El futuro de la novela y su adaptación
En su momento, Dorfman defendió la decisión de los hijos de García Márquez de publicar En agosto nos vemos (2024), un texto que el propio autor había decidido dejar en el olvido. Sin embargo, sobre la adaptación de Netflix, Dorfman se muestra menos indulgente. “¿Encontraría su padre mucho que admirar en esta dramatización? Sin duda. Y de ninguna manera es una aberración. Gabo estaría complacido, creo, de la dignidad otorgada a sus amados y falibles Buendía”, comenta.
A pesar de las críticas, Dorfman reconoce que esta producción audiovisual podría atraer nuevos lectores a la novela. “Tengo que complacerme, entonces, con la esperanza de que la visión seminal contenida en ese libro no quedará atrapada para siempre en la lujosa; pero limitada versión que ahora impregna las pantallas del globo”, cierra.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Series
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
¿Anne Hathaway no fue la primera opción? Las 8 actrices que pudieron ser Andy Sachs en ‘El diablo viste a la moda’
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Explosión en fábrica de medicamento deja al menos 39 muertos y decenas de heridos
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Un amor virtual, una pastilla y un repugnante olor, las claves del niño que mató a sus papás y hermanito
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?
Este fue el costoso menú de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas