La ciencia tiene la respuesta para los que buscan vivir 100 años
Hay ciertos hábitos que, llevándolos adelante, puede garantizar al menos la salud necesaria para poder aspirar a las 10 décadas de vida. ¡A tomar nota!
El deseo de alcanzar una vida centenaria ha intrigado a la humanidad durante siglos. Hoy en día, gracias a los avances científicos, tenemos un entendimiento más claro sobre cómo lograr esta meta.
Un estudio reciente dirigido por la epidemióloga nutricional Zhaoli Dai-Keller y el neuropsiquiatra Perminder Sachdev reveló que más del 60% de los factores que contribuyen a una vejez saludable son modificables.
Dieta balanceada
Uno de los pilares esenciales para la longevidad es la alimentación. Los centenarios suelen seguir un patrón dietético equilibrado, con una ingesta adecuada de carbohidratos (57-65%), proteínas (12-32%) y grasas saludables (27-31%).
Publicidad
Sus menús típicos incluyen cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, pescado y cantidades moderadas de carne. Además, consumen un promedio de 1,6 gramos de sodio al día, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te podría interesar
Reducción del consumo de medicamentos
Un hallazgo sorprendente es el bajo consumo de medicamentos entre quienes superan los 100 años. Mientras que la mayoría de los adultos mayores toma un promedio de 6,7 medicamentos diarios, los centenarios apenas alcanzan los 4,6. Este dato sugiere que su salud general es mejor y que desarrollan enfermedades crónicas mucho más tarde en la vida. La ciencia indica que un menor uso de medicamentos disminuye los efectos secundarios y fortalece el cuerpo.
Importancia del sueño
Dormir bien es otro secreto esencial para una vida longeva. Un 68% de los centenarios informa dormir de manera regular y profunda, un hábito que está directamente relacionado con un sistema inmunológico fortalecido y una mejor regulación de las hormonas del estrés. Un descanso adecuado ayuda a prevenir condiciones como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Entre las prácticas comunes de los centenarios están mantener horarios de sueño constantes, reducir el estrés y crear un ambiente propicio para el sueño.
Entorno natural y longevidad
- El lugar de residencia también tiene un impacto significativo en la longevidad. Se descubrió que más del 75% de los centenarios vive en zonas rurales, muchas de ellas similares a las “zonas azules” del mundo, como Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia, Nicoya en Costa Rica e Ikaria en Grecia.
Estas regiones se caracterizan por una conexión estrecha con la naturaleza, menor contaminación y un estilo de vida más relajado.
Adoptando un estilo de vida saludable
Adoptar estas prácticas puede marcar una diferencia notable en la calidad de vida. La ciencia nos muestra que, aunque la genética juega un papel importante, el estilo de vida tiene un impacto decisivo en la longevidad. Si deseas una vida más longeva y saludable, es momento de considerar estos secretos y aplicarlos en tu día a día.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Longevidad
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Aguacatito, el loro que conquistó a TikTok por cantar canciones de Selena y Los Tigres del Norte | VIDEO
¿Se pronostican lluvias en Baja California este miércoles 20 de agosto? Pronóstico del clima
Survivor México 2025: filtran el nombre del eliminado de este miércoles 20 de agosto
Gabriela Nicole fue asesinada por 6 chicas en una fiesta "trampa" y ante la mirada de su madre
2 infusiones japonesas que ayudan a desinflamar el abdomen y la piel
Exigen retirar esta marca importante de arroz en el supermercado por posible elementos dañinos
4 alimentos que debes incluir en tu dieta para retrasar el envejecimiento de forma natural
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto