Muere La Chunga a los 87 años: ¿Quién era la bailaora que llevó el flamencó a Hollywood?
La reconocida artista batallaba contra el cáncer desde el 2011. Su legado quedará por siempre.

El arte flamenco está de luto tras la muerte de la mítica Micaela “La Chunga” Flores Amaya, quien falleció a los 87 años después de batallar durante un tiempo con una larga enfermedad. La baiolaora tuvo una impresionante carrera, que incluso la llevó hasta Hollywood. En esta nota te contaremos todo de ella.
Es que partida deja un vacío inmenso en el corazón de quienes han seguido su trayectoria y admirado su talento inigualable, que incluso lo llevó a mostrar en sus obras de arte que recorrieron varios museos.
El flamenco la despide por su extensa carrera, en la cual colaboró con grandes figuras y fue una embajadora del arte gitano y español.
¿Quién es La Chunga Flores?
- La Chunga flores es conocida por brillar en el arte del flamenco y fue allí donde tuvo una extensa carrera. En 2011 fue diagnosticada de la enfermedad maldita, cáncer de pulmón. La noticia fue dada por su hijo y desde entonces, todos comenzaron a recordar como fue que empezó y cómo llegó a Hollywood.
Es que fue una bailaora y pintora gitana muy reconocida en el país, ya que desde muy joven deslumbró con su arte espontáneo y natural. Fue descubierta de causalidad en los tablaos del mítico barrio de El Raval, su peculiar forma de bailar, sin haber recibido formación académica, marcó un estilo único e irrepetible. Se dice que “bailaba descalza y con el alma”, conquistando a audiencias de todo el mundo.
Fue así como su talento traspasó fronteras y llegó a Hollywood en los años 50. Allí llegó de la mano de su arte flamenco, que fascinó a la élite cultural de la época. La Chunga trabajó como bailaora en producciones cinematográficas y se relacionó con grandes estrellas del momento, dejando su sello inconfundible en el panorama internacional.
La llegada a Estados Unidos generó que consolidara su fama como una de las figuras más icónicas del flamenco en el siglo XX, llevando la tradición gitana española a escenarios y platós que nunca antes habían conocido tal autenticidad.
El arte también la despide
La Chunga destacó en el ámbito de la pintura, desarrollando un estilo personal que muchos calificaron como naíf. Sus cuadros, llenos de color y fuerza, reflejan el espíritu libre y apasionado de una artista que vivió intensamente cada faceta de su vida creativa.
Hoy, los tablaos flamencos y el arte, símbolo de una tradición que tanto amó y defendió, lloran la pérdida de una figura irreemplazable. Sin embargo, su espíritu perdurará en cada taconeo, en cada compás, y en cada lienzo que nos recuerde la magia que La Chunga nos regaló durante décadas.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Fallecimiento
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
El “collar maldito” de Lady Di: la joya de zafiro que permanece oculta y que nadie se ha atrevido a lucir en 30 años
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?