Crean un ejército superpoderoso de hormigas robot: ¿De qué se trata?
Científicos surcoreanos desarrollaron robots magnéticos que trabajan en conjunto, al estilo de las hormigas, capaces de realizar tareas complejas.
![Crean un ejército superpoderoso de hormigas robot: ¿De qué se trata?](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/G6HL4PGQLNHJPAJOXGYD7TI76Q.png?auth=dbb1eb76b852cd4b4afef356e46995b81f3196ba1259e0f3973d82bc92e45da3&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
Un equipo de científicos en Corea del Sur ha desarrollado enjambres de robots magnéticos que imitan el comportamiento de las hormigas, y son capaces de realizar tareas complejas como transportar objetos pesados y recoger pequeños elementos.
Estos robots funcionan bajo un campo magnético giratorio, lo que les permite trabajar en conjunto de manera coordinada y eficiente.
Su potencial para transformar diversas industrias, desde la medicina hasta la ingeniería, es inmenso, especialmente en entornos difíciles y peligrosos para los robots convencionales.
Características y diseño de los microrobots
- Cada uno de estos robots mide solo 600 micrómetros de alto y está construido con una base de resina epoxi y partículas ferromagnéticas de neodimio-hierro-boro.
Gracias a estas partículas, los robots pueden interactuar con campos magnéticos y colaborar entre sí de manera similar a una colonia de hormigas. Este diseño permite que los robots respondan a variaciones en los campos magnéticos y realicen tareas complejas de manera eficiente y coordinada.
Su pequeño tamaño y flexibilidad los hacen ideales para trabajar en áreas inaccesibles para robots más grandes, como en procedimientos médicos mínimamente invasivos o en la manipulación de objetos en espacios reducidos.
Resultados de las pruebas de funcionamiento
En las pruebas realizadas por los científicos, se evaluó el rendimiento de los enjambres de robots en diversas tareas y configuraciones.
- Uno de los experimentos consistió en hacer que los robots escalaran obstáculos. Los resultados mostraron que podían superar barreras cinco veces más altas que su propia longitud. Además, los robots lograron lanzarse uno a uno sobre los obstáculos, demostrando una impresionante coordinación y capacidad para trabajar sincronizados.
En otro conjunto de pruebas, un enjambre de 1.000 microrobots formó una balsa que flotó en agua. Este enjambre logró envolver y transportar una píldora que pesaba 2.000 veces más que el peso de un solo robot. Este experimento demostró cómo los enjambres de robots podrían usarse para transportar objetos pesados a través de líquidos o en situaciones de acceso limitado.
Además, en pruebas realizadas en terrenos sólidos, los robots demostraron su capacidad para transportar cargas hasta 350 veces más pesadas que su propio peso.
Avances en la fabricación y perspectivas futuras
El equipo de científicos, liderado por Jeong Jae Wiedel, del Departamento de Ingeniería Orgánica y Nano de la Universidad Hanyang, ha desarrollado un proceso de producción que facilita la fabricación en masa de estos robots.
Utilizando una técnica de moldeo de réplicas y magnetización en el lugar, aseguran que todos los robots mantengan una geometría y perfiles de magnetización uniformes, lo que permite un rendimiento constante en diversas tareas.
A pesar de los avances alcanzados, los investigadores indican que su trabajo no se detiene ahí. El siguiente paso en el desarrollo de estos robots será mejorar su nivel de autonomía. Esto permitirá que los enjambres operen sin intervención externa y ejecuten tareas de forma independiente, ampliando su rango de aplicaciones.
![article image](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/5FKBFAJPHRDNHMZ56V57KXGW6A.png?auth=06a0e0be1130bf4180e693c81dc45fe1607463cdeadf264725f4c4e39cafbaa6&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
La mejora en la autonomía podría hacer posible su uso en una variedad de campos, desde la medicina, donde podrían utilizarse para intervenciones mínimamente invasivas, hasta el manejo de objetos y estructuras en áreas difíciles de acceder.
El desarrollo de estos enjambres de robots magnéticos representa un avance significativo en la robótica. Su capacidad para trabajar de manera coordinada y realizar tareas complejas en entornos difíciles podría revolucionar múltiples industrias y abrir nuevas posibilidades para la tecnología robótica en el futuro cercano.
Más leídas
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Estas son las enfermedades que pudo contraer Alma, hija de Anabel Pantoja
Por La Península Es
¿De qué murió Ivan Pajuelo, atleta español, a los 31 años?
Por La Península Es
Mujer de 16 años agredida por su novio de 13 en casas ocupadas de Carabanchel
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Corea del sur
Últimas Noticias
¿Salma Hayek pudo ser primera dama de Estados Unidos? Así fue como Donald Trump la cortejó
El remedio casero con pasta de dientes que le regresará el brillo a tus sartenes
Sharon Stone revela la verdadera cara y comportamiento de Meghan Markle y el príncipe Harry
La verdadera razón por la que Meghan Markle y el príncipe Harry no podrían divorciarse
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Qué características tiene un recetario de cocina? Te decimos cómo utilizarlo correctamente
Cumpleaños de Checo Pérez: Los 3 restaurantes mexicano favoritos del piloto
Té de alcachofa: Conoce los beneficios y contraindicaciones de consumir esta bebida