Día Mundial de la Electricidad Estática: ¿Por qué la sentimos más en invierno?
Este jueves se celebra el Día Internacional de la Electricidad Estática. Así podés prevenirla.

Este jueves 9 de enero se celebra el Día Mundial de la Electricidad Estática, que tiene el objetivo de dar a conocer este fenómeno que se produce cuando los objetos tienen un desequilibrio de cargas eléctricas y se produce especialmente en invierno cuando es más frecuente recibir esos pequeños chispazos al tocar una manija o que tu cabello se eriza al quitarte el gorro. Situaciones de las que no te habrás dado cuenta y tomarás como cotidianas, pero te contamos cómo evitarlas.
La electricidad estática es el resultado de un desequilibrio de cargas eléctricas. Esto ocurre cuando los electrones se transfieren entre materiales que entran en contacto y luego se separan. Es por eso que en el invierno se crea las condiciones perfectas para que la electricidad estática sea más frecuente. En esta nota te contamos por qué y te aconsejamos varios tips para que tengas en cuenta.
¿Cuáles son los factores que producen electricidad estática?
Es usual que en épocas de baja temperatura, sintamos alguna descarga de electricidad estática. Esto se debe a varios factores como:
- Baja humedad en el aire: Durante el invierno, el aire es más seco, especialmente en interiores donde usamos calefacción. La humedad actúa como un conductor que permite que las cargas eléctricas se disipen, sin ella las cargas se acumulan con mayor facilidad.
- Ropa de materiales sintéticos: Las prendas comunes en invierno, como suéteres de lana o poliéster, tienden a generar más electricidad estática al rozarse entre sí o con otras superficies.
- Mayor fricción: En climas fríos, el uso de capas adicionales de ropa aumenta la fricción entre los materiales, generando una mayor acumulación de carga estática.
Tips para prevenirlo
Afortunadamente, existen varias formas de minimizar la electricidad estática y sus molestias:
Te podría interesar
1. Aumenta la humedad ambiental: puedes usar un humidificador para mantener niveles de humedad entre el 40% y el 60% o colocar recipientes con agua cerca de fuentes de calor para lograrlo.

2. Cambia tu ropa: opta por prendas de fibras naturales como algodón en lugar de materiales sintéticos que generan más estática. Te aconsejamos usar suavizantes de telas.
3. Hidrata tu piel: La piel seca es menos conductora, lo que aumenta la acumulación de estática.
- 4. Usa productos antiestáticos: Aplica un spray en tu ropa o muebles o lleva contigo una hoja para secadora y frótala en la ropa o superficies propensas a acumular estática.
5. Cambia tu calzado: Los zapatos con suelas de goma pueden aumentar la acumulación de estática. Es por eso que deberías elegir aquellos que tengan suelas de cuero para reducirla.

6. Técnicas de descarga controlada: Antes de tocar algo metálico, toca primero una superficie de madera o algo conductor mientras sostienes una llave para evitar el chispazo directo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral