Sorpréndete con el país con más pirámides del mundo (no es Egipto)
Con más de 250, según algunos cálculos, Sudán supera por mucho a Egipto en la cantidad de monumentos de este tipo.

Aunque Egipto es mundialmente famoso por sus majestuosas pirámides, Sudán alberga un número incluso mayor de estas impresionantes estructuras, que datan del antiguo reino de Kush.
Con entre 220 y 255 pirámides, Sudán supera a Egipto, que cuenta con 118 de estas edificaciones monumentales.
Las pirámides sudanesas son un testimonio del legado de la civilización kushita, un imperio que floreció en los territorios que hoy comprenden Egipto y Sudán durante el siglo VIII a.C. Este impresionante número de construcciones ofrece una visión fascinante de una civilización que a menudo permanece en la sombra de su vecino del norte.

Los orígenes de las pirámides en Sudán
- El reino de Kush emergió como una de las potencias más destacadas de su época. Durante la 25ª dinastía, el rey Piye lideró una invasión de Egipto y ordenó construir su tumba en forma de pirámide en un cementerio cercano a la capital kushita, El-Kurru.
Esta decisión marcó el comienzo de una tradición funeraria que perduraría durante siglos, y más de 41 reyes y otros miembros prominentes de la sociedad kushita eligieron ser enterrados en monumentos piramidales.
Con el tiempo, la capital del reino se trasladó a Meroë, una ciudad que se convertiría en el epicentro de la construcción de pirámides en Sudán. Entre el siglo III a.C. y la caída del imperio en el siglo IV d.C., se erigieron más de 200 pirámides en esta región. Estas estructuras, más pequeñas y empinadas que las egipcias, están dispersas por el desierto sudanés, principalmente en Meroë, Nuri y El-Kurru.
Redescubrimiento y saqueo
Las pirámides kushitas permanecieron en el olvido durante siglos, hasta que en 1830 el explorador y saqueador italiano Giuseppe Ferlini llegó a la región. Durante su expedición, Ferlini destruyó varias de estas estructuras en su búsqueda de tesoros, causando daños irreparables. A pesar de la lamentable naturaleza de sus acciones, el descubrimiento de Ferlini atrajo la atención mundial hacia estas construcciones, subrayando su importancia histórica y arqueológica.

Desafíos de conservación
- El estado actual de las pirámides de Sudán refleja tanto su antigüedad como las dificultades que enfrenta el país para proteger este valioso patrimonio. La falta de recursos y los conflictos en la región han limitado los esfuerzos de conservación, poniendo en riesgo la preservación de estas estructuras históricas.
No obstante, las pirámides sudanesas siguen siendo un recordatorio impresionante del esplendor del reino de Kush, una civilización que rivalizó con Egipto en poder y magnificencia.
Estas pirámides ofrecen una perspectiva única sobre las prácticas culturales y funerarias de la antigua civilización kushita, representando un capítulo menos conocido pero igualmente fascinante de la historia de África. A medida que continúa la exploración arqueológica en la región, las pirámides de Sudán siguen sorprendiendo al mundo con su riqueza histórica y cultural.
El reconocimiento y la conservación de este patrimonio son esenciales para preservar la memoria de un imperio que jugó un papel crucial en la historia antigua, proporcionando valiosas lecciones sobre la diversidad y la complejidad de las civilizaciones que moldearon nuestro mundo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Historia
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave