Descubren una verdadera “autopista” de dinosaurios en Inglaterra
Científicos británicos ha anunciado un relevante descubrimiento sobre el comportamiento de los dinosaurios.

En un hallazgo sin precedentes, científicos de las universidades de Oxford y Birmingham, ambas en el Reino Unido, han descubierto casi 200 huellas de diferentes tipos de dinosaurios que datan del Período Jurásico Medio, hace aproximadamente 166 millones de años.
Este descubrimiento tuvo lugar en la cantera Dewars Farm, en Oxfordshire, Inglaterra, y el camino dejado por estas criaturas prehistóricas ha sido tan extenso que ha sido apodado la “autopista de dinosaurios”.
Aunque se han identificado recorridos similares en otras partes del mundo, los científicos creen que este es el yacimiento de huellas de dinosaurios más grande encontrado hasta ahora en el Reino Unido y uno de los más grandes del mundo.
El proceso de excavación será transmitido a través del programa de arqueología Digging for Britain de la cadena BBC Two.
Te podría interesar

El Descubrimiento de la “Autopista”
La “autopista” de dinosaurios fue descubierta cuando Gary Johnson, un trabajador de la cantera, sintió “baches inusuales” en el piso mientras operaba una excavadora.
En diálogo con la BBC, Johnson explicó que estaba limpiando la arcilla cuando sintió una depresión en el piso y pensó que se trataba de una “anormalidad”. Sin embargo, después de avanzar, sintió más irregularidades similares, lo que lo llevó a sospechar que podría haber encontrado algo significativo.
Recordando un yacimiento de huellas de dinosaurios descubierto en la década de 1990 cerca de esa zona, Johnson decidió investigar más a fondo. “Pensé que era la primera persona que los veía. Fue algo surrealista, un momento realmente estremecedor”, reveló Johnson a la cadena británica.
La excavación
En junio de 2024, más de 100 voluntarios de las universidades de Oxford y Birmingham se reunieron en la cantera para excavar y reunir toda la información posible sobre el yacimiento. Durante estos trabajos, el equipo identificó cinco pistas diferentes, de las cuales la más extensa era de 150 metros de longitud. No obstante, es posible que sea más larga, ya que la cantera no ha sido excavada por completo.
Te recomendamos
Cuatro senderos tenían huellas presuntamente realizadas por dinosaurios herbívoros de cuello largo, conocidos como saurópodos, que se cree podrían haber sido Cetiosaurus. Mientras tanto, en el quinto camino había huellas de Megalosaurus, un dinosaurio carnívoro conocido por sus pies de tres dedos y que podía medir hasta 9 metros de largo. Este dinosaurio fue el primero del mundo en ser descrito por la ciencia, en 1824, marcando el inicio de la paleontología.
Interrogantes y futuras investigaciones
Los investigadores han notado que las huellas de Cetiosaurus y Megalosaurus se cruzaban en algún punto, lo que ha abierto interrogantes sobre la posible interacción de estas especies.
El proceso de excavación permitió al equipo tomar más de 20.000 imágenes para crear modelos 3D del sitio y de las huellas, lo que servirá de material para futuras investigaciones que puedan aportar información sobre estos dinosaurios, incluyendo su tamaño y sus interacciones.
“Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios, revelando detalles sobre sus movimientos, interacciones y el entorno tropical en el que habitaban”, explicó Kirsty Edgar, profesora de micropaleontología en la Universidad de Birmingham.
Por su parte, Richard Butler, profesor de paleobiología en la misma universidad, mencionó que este yacimiento se ha transformado en una pieza clave del patrimonio del Reino Unido. “Nuestros modelos 3D permitirán a los investigadores seguir estudiando y haciendo accesible esta fascinante pieza de nuestro pasado para las generaciones futuras”, concluyó.

El futuro de las huellas
Según la BBC, aún no se ha decidido cuál será el destino futuro de las huellas. Sin embargo, el equipo de científicos está colaborando con los operadores de la cantera y la organización gubernamental Natural England para explorar la posibilidad de preservar el lugar en el futuro.
Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento sobre los dinosaurios y su comportamiento, sino que también destaca la importancia de la colaboración científica y la conservación del patrimonio paleontológico.
Más leídas
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Quién era la madre de Anabel Segura? La figura escondida del caso que marcó a España
Natalia Figueroa: la historia de amor de la mujer de Raphael y su relación con la realeza
Así quedó la tabla de la pensión de jubilación según los años cotizados y el sueldo
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 9 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 9 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 9 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 9 de julio
¿Cómo cuidar un helecho culantrillo y no morir en el intento?
¿Fue correcto? Macron besa la mano de Kate Middleton y genera debate sobre el protocolo real
Camilla Parker y Brigitte Macron protagonizan desfile de moda de alta costura en Windsor
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Muere Aldo Miranda, el famoso influencer se quitó la vida en su casa en La Paz
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Fabiola Martínez exhibe pruebas de su romance con El Escorpión Dorado | VIDEO
Aseguran que Susana Zabaleta fue diagnosticada con cáncer, así reaccionó Ricardo Pérez
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué efecto tiene el agua de coco en mis riñones? Esto se sabe
¿Qué es el Tutuñí? Conoce este alimento y los beneficios que tiene
Feria de las Flores en San Ángel 2025: gastronomía, cultura y muchas plantas