Descubren una verdadera “autopista” de dinosaurios en Inglaterra
Científicos británicos ha anunciado un relevante descubrimiento sobre el comportamiento de los dinosaurios.
En un hallazgo sin precedentes, científicos de las universidades de Oxford y Birmingham, ambas en el Reino Unido, han descubierto casi 200 huellas de diferentes tipos de dinosaurios que datan del Período Jurásico Medio, hace aproximadamente 166 millones de años.
Este descubrimiento tuvo lugar en la cantera Dewars Farm, en Oxfordshire, Inglaterra, y el camino dejado por estas criaturas prehistóricas ha sido tan extenso que ha sido apodado la “autopista de dinosaurios”.
Aunque se han identificado recorridos similares en otras partes del mundo, los científicos creen que este es el yacimiento de huellas de dinosaurios más grande encontrado hasta ahora en el Reino Unido y uno de los más grandes del mundo.
Publicidad
El proceso de excavación será transmitido a través del programa de arqueología Digging for Britain de la cadena BBC Two.
Te podría interesar
El Descubrimiento de la “Autopista”
La “autopista” de dinosaurios fue descubierta cuando Gary Johnson, un trabajador de la cantera, sintió “baches inusuales” en el piso mientras operaba una excavadora.
En diálogo con la BBC, Johnson explicó que estaba limpiando la arcilla cuando sintió una depresión en el piso y pensó que se trataba de una “anormalidad”. Sin embargo, después de avanzar, sintió más irregularidades similares, lo que lo llevó a sospechar que podría haber encontrado algo significativo.
Recordando un yacimiento de huellas de dinosaurios descubierto en la década de 1990 cerca de esa zona, Johnson decidió investigar más a fondo. “Pensé que era la primera persona que los veía. Fue algo surrealista, un momento realmente estremecedor”, reveló Johnson a la cadena británica.
La excavación
En junio de 2024, más de 100 voluntarios de las universidades de Oxford y Birmingham se reunieron en la cantera para excavar y reunir toda la información posible sobre el yacimiento. Durante estos trabajos, el equipo identificó cinco pistas diferentes, de las cuales la más extensa era de 150 metros de longitud. No obstante, es posible que sea más larga, ya que la cantera no ha sido excavada por completo.
Te recomendamos
Cuatro senderos tenían huellas presuntamente realizadas por dinosaurios herbívoros de cuello largo, conocidos como saurópodos, que se cree podrían haber sido Cetiosaurus. Mientras tanto, en el quinto camino había huellas de Megalosaurus, un dinosaurio carnívoro conocido por sus pies de tres dedos y que podía medir hasta 9 metros de largo. Este dinosaurio fue el primero del mundo en ser descrito por la ciencia, en 1824, marcando el inicio de la paleontología.
Interrogantes y futuras investigaciones
Los investigadores han notado que las huellas de Cetiosaurus y Megalosaurus se cruzaban en algún punto, lo que ha abierto interrogantes sobre la posible interacción de estas especies.
El proceso de excavación permitió al equipo tomar más de 20.000 imágenes para crear modelos 3D del sitio y de las huellas, lo que servirá de material para futuras investigaciones que puedan aportar información sobre estos dinosaurios, incluyendo su tamaño y sus interacciones.
“Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios, revelando detalles sobre sus movimientos, interacciones y el entorno tropical en el que habitaban”, explicó Kirsty Edgar, profesora de micropaleontología en la Universidad de Birmingham.
Por su parte, Richard Butler, profesor de paleobiología en la misma universidad, mencionó que este yacimiento se ha transformado en una pieza clave del patrimonio del Reino Unido. “Nuestros modelos 3D permitirán a los investigadores seguir estudiando y haciendo accesible esta fascinante pieza de nuestro pasado para las generaciones futuras”, concluyó.
El futuro de las huellas
Según la BBC, aún no se ha decidido cuál será el destino futuro de las huellas. Sin embargo, el equipo de científicos está colaborando con los operadores de la cantera y la organización gubernamental Natural England para explorar la posibilidad de preservar el lugar en el futuro.
Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento sobre los dinosaurios y su comportamiento, sino que también destaca la importancia de la colaboración científica y la conservación del patrimonio paleontológico.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Sábado, 16 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 16 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 16 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 16 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 16 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 16 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 16 de agosto
CLIMA ¿A qué hora inicia la Tormenta Negra en CDMX y Edomex HOY, 14 de agosto de 2025?
Pensión para adultos mayores: ¿de cuánto será el depósito del Banco del Bienestar en el próximo pago?
¿Lloverá en Baja California este jueves 14 de agosto? Pronóstico del clima
No fue por limosna: familiares revelan por qué un hombre sin hogar mató a Esteban, de 19 años, cuando paseaba a su perro
El truco de los taqueros para que el guacamole dure más tiempo
Cómo eliminar el sarro de tu inodoro de forma rápida y sencilla, este ingrediente será tu aliado
Protección Civil advierte sobre lavar trastes durante tormentas eléctricas
¿Cuánto cuesta el menú de la “Cajita Feliz” de Hello Kitty en McDonald's?