La serie inédita de David Lynch que nunca veremos en Netflix
Ted Sarandos, codirector ejecutivo de la plataforma, recuerda los detalles de este proyecto inacabado tras la lamentable muerte del cineasta.

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, compartió en su perfil de Instagram unas emotivas palabras tras la caída de David Lynch, quien murió el jueves a los 78 años. En su mensaje, recordó cómo la plataforma había recibido con entusiasmo una propuesta de miniserie del cineasta, un proyecto cargado de misterio y riesgos, pero que despertó el deseo de emprender un viaje creativo con un genio como Lynch.
El ejecutivo detalló que, a pesar de los desafíos que surgieron, como la pandemia de COVID-19 y las incertidumbres sanitarias que afectarán la producción, Netflix estaba completamente comprometido con el proyecto. Sarandos destacó que, en cuanto las circunstancias lo permitieron, todo el equipo de la plataforma estaría listo para llevar a cabo, subrayando el respeto y admiración que sentían por el trabajo de David Lynch, conocido por obras como Twin Peaks.

La publicación de Sarandos se marca en una serie de homenajes de figuras del mundo del entretenimiento a Lynch, quien dejó una huella indeleble en la industria del cine y la televisión.
¿De qué iba la serie de David Lynch en Netflix?
Ted Sarandos compartió un emotivo tributo a David Lynch, describiéndolo como uno de sus “cineastas favoritos de todos los tiempos”. En su mensaje, reveló que, antes de su caída, Lynch había expresado interés en dirigir una serie limitada para la plataforma. Aunque el proyecto nunca se concretó, el ejecutivo destacó la emoción que generó la posibilidad de trabajar con un director tan influyente y único.
El principal obstáculo para llevar a cabo la producción fue la pandemia de COVID-19, que detuvo muchas iniciativas creativas, sumadas a posteriores problemas de salud que afectaron a Lynch. En 2024, el director de Terciopelo azul hizo pública su lucha contra el enfisema, enfermedad vinculada a su extensa carrera como fumador, lo que implicaba que cualquier trabajo futuro tendría que ser realizado de forma remota.
Este proyecto inacabado es solo uno de los muchos que se vieron truncados por las complicaciones personales de Lynch, pero resalta su incansable deseo de seguir creando incluso en tiempos difíciles.

¿Wisteria?
En noviembre de 2020, según informa Variety, el número de Production Weekly incluyó pistas especulativas sobre una miniserie de Lynch titulada Wisteria. Este título resultó ser un nombre en clave dado por Netflix al proyecto, que también conoció como Unrecorded Night.
Según ese listado, Lynch tenía planes de escribir y dirigir 13 episodios de la serie, con Peter Deming, su director de fotografía en Lost Highway y Mulholland Drive, colaborando nuevamente en la producción.
Más leídas
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
El significado detrás de sentir olor a tabaco de la nada
Precio de la luz hoy Sábado, 12 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
¿Qué significa oler a vela de la nada?
Equipos de reserva en España: ¿Real Sociedad B puede ascender a Primera División?
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 12 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 12 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 12 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 12 de julio
Los MEJORES 2 ejercicios para eliminar las 'alas de murciélago' en UNA semana
Técnica coreana: 3 tintes de cabello que disimulan las arrugas y te hacen lucir joven
5 plantas trepadoras para decorar las paredes de tu hogar
5 trucos rápidos para desinflamar tu abdomen y lucir vientre plano desde la mañana
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos