¿Dónde se puede ver el documental sobre familias de migrantes mexicanas producido por Selena Gómez?
El impactante video de la estrella llorando por las deportaciones masivas de inmigrantes, revivió el interés por el duro documental que produjo sobre el drama de millones de familias.

La estrella de Hollywood Selena Gómez vuelve a ser el centro de atención en las redes sociales tras la nominación de Emilia Pérez en los Premios Óscar 2025.
La cantante y actriz de la polémica película de Jacques Audiard compartió un video donde estaba conmocionada hasta las lágrimas por la situación de los migrantes mexicanos deportados tras el anuncio de políticas antiinmigración del presidente de EEUU, Donald Trump.
De hecho, no es la primera vez que Selena habla del tema, ya que también produjo el documental Indocumentados de Netflix.
De ascendencia mexicana y comprometida
- La artista, nacida en Grand Prairie, Texas, tiene ascendencia mexicana por parte de su padre, lo que le hace sentir una mayor vulnerabilidad respecto al problema de la migración en EE.UU.
Esta semana estuvo en el ojo de la tormenta por una publicación en redes sociales. “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo”, escribió en un video publicado en su cuenta de Instagram donde aparecía llorando frente a la cámara y mostraba la bandera mexicana con el mensaje: “Lo siento”.
Aunque el video fue eliminado poco después, sus palabras resonaron ampliamente entre sus fans, quienes siguen el compromiso de Selena Gómez con las causas sociales. “Toda mi gente está siendo atacada”, decía.
Emilia Pérez y su impacto
Meses antes, la también productora enfrentó críticas tras la exhibición de Emilia Pérez, película ganadora de varios premios en el Festival de Cine de Cannes, incluida la Palma de Oro para el cineasta y activista Jacques Audiard.
- Con 14 nominaciones a los Premios Óscar 2025, la película ha generado debates en redes sociales. Algunos internautas cuestionaron la calidad de la película y señalaron que no estuvo a la altura de las expectativas, convirtiéndose en una burla para los mexicanos que sufren por los delitos del narcotráfico.
A pesar de los discursos en contra, Gómez sigue apostando por proyectos que visibilicen historias importantes. Antes de Emilia Pérez, estuvo detrás de la producción de Indocumentados (Living Undocumented) del 2019, un documental sobre familias migrantes de Netflix.
Un compromiso con las causas sociales
El documental Indocumentados es un recordatorio de las historias humanas detrás de las políticas migratorias en Estados Unidos, y se erige como el compromiso de Selena Gómez con las causas que se relacionan con la historia de vida de su familia.
Indocumentados es una serie documental estrenada en Netflix en el 2019, codirigida por Aaron Saidman y Anna Chai, y producida por Selena junto a Mandy Teefey. La serie cuenta con seis episodios y narra las historias de ocho familias inmigrantes indocumentadas que residen en Estados Unidos, mostrando cómo enfrentan la constante amenaza de la deportación.
En un artículo de opinión publicado en la revista Time en octubre del 2019, Selena Gómez reveló que decidió involucrarse en este proyecto después de ver cómo estas experiencias reflejaban parte de la lucha que su propia familia enfrentó como inmigrantes.
Su tía fue la primera de su familia en cruzar la frontera de México a Estados Unidos en la década de 1970. El documental aborda tanto el miedo y la incertidumbre que viven estas familias como su esperanza y optimismo por un futuro mejor.
Reacción de los fans y la comunidad
El impacto de Indocumentados ha sido significativo, resonando con muchas personas que enfrentan situaciones similares y que buscan visibilizar estas historias. Los fans de Selena Gomez han mostrado su apoyo a su compromiso con las causas sociales, admirando su valentía y dedicación al abordar temas complejos y controvertidos.
A pesar de las críticas y los desafíos, Selena Gómez continúa utilizando su plataforma para abogar por los derechos de los migrantes y para crear conciencia sobre las dificultades que enfrentan. Su trabajo en Emilia Pérez y Indocumentados refleja su pasión por contar historias que importan y su determinación de hacer una diferencia en el mundo.
Para aquellos que deseen explorar más a fondo la realidad de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, Living Undocumented está disponible en el catálogo de Netflix.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos