Un estudio revela la mejor forma de comunicarte con tu gato
Si notas que tu vínculo con tu gato no es el mejor, quizás sea porque no estás comunicándote en su lenguaje.

Durante mucho tiempo, los gatos han sido considerados animales autónomos y algo distantes, especialmente cuando se les compara con perros que demuestran un afecto más evidente. A menudo, los felinos parecen indiferentes, pero esto puede deberse a nuestra falta de comprensión de su manera de comunicarse.
Un reciente estudio de la Universidad de Sussex ha descubierto que los gatos, en realidad, son más receptivos de lo que pensábamos. La clave está en que los humanos aprendan a interpretar y responder a su lenguaje corporal, ya que esta especie tiene formas particulares de mostrar cariño y deseo de interacción.

Este descubrimiento pone de manifiesto que, si entendemos las señales sutiles que envían los gatos, podemos fortalecer nuestra relación con ellos. No es que sean fríos o desinteresados, sino que simplemente nos cuesta percibir las formas en que ellos expresan sus emociones.
El descubrimiento: El parpadeo de los gatos
Los dueños de gatos a menudo observan que, cuando su felino está tranquilo, tiende a entrecerrar los ojos y parpadear lentamente. Este comportamiento ha sido asociado con una muestra de relajación y confianza, similar a cómo los humanos sonreímos en situaciones de comodidad.
Te podría interesar
El reciente de la Universidad de Sussex ha respaldado esta interpretación. La investigación ha demostrado que cuando los humanos imitan este “parpadeo lento”, los gatos responden de manera positiva, reconociendo el gesto como una señal de afecto y seguridad.

Los expertos sugieren que este simple intercambio de miradas puede ser una herramienta eficaz para estrechar la relación entre gatos y sus dueños. Al replicar este comportamiento, los humanos envían un mensaje claro de amistad, lo que refuerza el vínculo y promueve una mayor conexión emocional con el felino.
Así fue el experimento que se llevó a cabo
En el primer experimento, los investigadores pidieron a los dueños de 21 gatos que parpadearan lentamente mientras sus felinos los miraban. Los resultados mostraron que los gatos eran más propensos a devolver el parpadeo cuando sus dueños realizaban el mismo gesto.
En el segundo experimento, se usaron 24 gatos de diferentes hogares, pero esta vez los humanos eran desconocidos para los felinos. Después de parpadear lentamente, los investigadores extendieron una mano hacia los gatos.
Los resultados indicaron que los gatos no solo devolvían el parpadeo, sino que muchos se acercaban a la mano extendida, sugiriendo que el parpadeo lento puede hacer a los gatos más receptivos al contacto humano.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?