El mejor momento para lavarse los dientes, según la ciencia
Los expertos en higiene bucodental dicen que nos limpiamos los dientes mal.

Puede que te cepilles los dientes a diario, pero ¿estás seguro de hacerlo bien? Al ser una acción tan rutinaria, es fácil pasar por alto detalles clave. No basta con usar cepillo y pasta tras cada comida; la técnica y los alimentos consumidos también influyen en la efectividad del cepillado.
Muchos creen que el objetivo es solo eliminar restos de comida, pero en realidad, el cepillado combate la placa dental, una biopelícula que recubre los dientes y puede favorecer la acumulación de bacterias. Si no se elimina correctamente, aumenta el riesgo de caries y problemas en las encías.

Para una limpieza eficaz, no basta con un cepillado rápido. Es esencial llegar a todas las zonas de la boca, incluyendo encías y espacios interdentales. Además, ciertos alimentos pueden debilitar el esmalte o favorecer las bacterias, lo que hace aún más importante una higiene bucal adecuada.
Cómo limpiarse los dientes correctamente
- La técnica de cepillado es clave para mantener una buena salud bucodental. Los expertos recomiendan hacerlo con suavidad para no dañar el esmalte y siempre en dirección de la encía hacia abajo, evitando arrastrar la suciedad hacia ella. Además, no hay que olvidar limpiar la lengua, donde también se acumulan bacterias.
Otro aspecto importante es el momento del cepillado. Aunque solemos hacerlo justo después de comer, en algunos casos no es recomendable. Consumir bebidas ácidas como refrescos, café o alcohol, así como dulces o tras un episodio de vómito, puede debilitar el esmalte, y cepillarse de inmediato podría dañarlo aún más.
El enfermero pediátrico Luis Cabezas Vallejo advierte sobre este riesgo en un vídeo compartido en redes. En estos casos, lo mejor es esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse, permitiendo que el esmalte se recupere y evitando posibles daños a los dientes.
¿Por qué se debilitan nuestros dientes?
Cuando el pH de la boca se vuelve ácido, el esmalte dental queda más frágil de lo que parece. Cepillarse justo en ese momento no solo no ayuda, sino que puede causar microdaños invisibles que, con el tiempo, afectan la salud de los dientes. Este efecto es especialmente común después de consumir bebidas como refrescos, café o alcohol.
Lejos de proteger tus dientes, el cepillado inmediato tras ingerir ácidos solo esparce estas sustancias por toda la superficie dental, acelerando el desgaste. Por eso, los expertos recomiendan esperar unos 30 minutos antes de cepillarte, dando tiempo a que el pH vuelva a la normalidad y el esmalte se fortalezca.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave