¿Fan de Quentin Tarantino? Crea tu propia Playlist basada en sus películas
Todo tipo de géneros que te recordarán las increíbles obras de Quentin Tarantino en el cine.

Quentin Tarantino ha hecho de la música un sello distintivo en su cine, usando canciones con tanta fuerza como sus diálogos o su estilo visual. Sus películas no solo cuentan historias con imágenes impactantes, sino que también resuenan a través de una selección musical cuidadosamente elegida, rescatando temas olvidados y convirtiéndolos en himnos para nuevas generaciones.
Su forma de integrar la música no es casualidad. Tarantino utiliza cada canción para aportar personalidad a sus escenas, reforzar emociones y sorprender al espectador. Desde clásicos del soul hasta rock trepidante, su filmografía está llena de momentos donde la música se convierte en protagonista, haciendo que muchas de sus secuencias sean inolvidables.
Para quienes disfrutan de ese toque único que le da a sus bandas sonoras, hemos reunido una playlist con algunos de los temas más memorables que han sonado en sus películas.
La Playlist definitiva para los fans de Quentin Tarantino
1. Misirlou – Dick Dale & The Del-Tones (Pulp Fiction, 1994)
- Uno de los temas más representativos del cine de Tarantino, Misirlou abre Pulp Fiction con una energía arrolladora. Esta pieza instrumental, de ritmo rápido y con un toque surfero, se ha convertido en un emblema de la película, marcando el tono de caos y acción que sigue a lo largo de la trama.
2. Stuck in the Middle with You – Stealers Wheel (Reservoir Dogs, 1992)
Una canción que parece alegre, pero que Tarantino utiliza para intensificar una de las escenas más inquietantes de Reservoir Dogs. La incongruencia entre la música y la violencia visual crea una atmósfera única que es pura marca de la casa.
3. Bang Bang (My Baby Shot Me Down) – Nancy Sinatra (Kill Bill: Vol. 1, 2003)
La clásica de Nancy Sinatra se transforma en una pieza melancólica pero épica en el universo de Kill Bill. Su tono triste contrasta perfectamente con la fría venganza de Uma Thurman, creando una de las escenas más emblemáticas de la saga.
4. You Never Can Tell – Chuck Berry (Pulp Fiction, 1994)
La famosa escena de baile entre John Travolta y Uma Thurman en Pulp Fiction está marcada por este clásico de Chuck Berry. Su aire de rock’n’roll retro y su letra sobre el amor y el destino se adaptan perfectamente al universo tarantiniano, lleno de guiños y momentos únicos.
5. Cat People (Putting Out Fire) – David Bowie (Inglourious Basterds, 2009)
- El sonido inquietante y experimental de Bowie resuena con fuerza en Inglourious Basterds (Malditos bastardos), justo antes de una de las escenas más tensas. La canción es un perfecto complemento a la atmósfera cargada de tensión y violencia que define la película.
6. Little Green Bag – George Baker Selection (Reservoir Dogs, 1992)
El tema emblemático de Reservoir Dogs no solo marca el inicio de la película, sino que también captura el estilo retro y de acción clásica que Tarantino maneja a la perfección. Con su ritmo pegadizo, se convierte en la música perfecta para los momentos de tensión.
7. Red Right Hand – Nick Cave & The Bad Seeds
Aunque no es una creación directa de Tarantino, esta canción, que aparece en varios de sus trabajos, es la cara de su estilo musical oscuro. En la película Death Proof, Tarantino hace uso de esta pieza para dar el tono a sus escenas de suspenso y agresividad.
8. Don’t Let Me Be Misunderstood – Santa Esmeralda (Kill Bill: Vol. 1, 2003)
El tema de Santa Esmeralda, con su mezcla de flamenco y funk, crea una atmósfera única en Kill Bill. Su inclusión durante una de las secuencias de batalla más emblemáticas es un ejemplo de cómo Tarantino transforma el ritmo de una canción para amplificar la acción.
9. Across 110th Street – Bobby Womack (Jackie Brown, 1997)
Este soul clásico de Bobby Womack define la atmósfera de Jackie Brown. Su ritmo pegajoso y su tono melancólico acompañan perfectamente la narrativa de un thriller sobre la lealtad y la traición, convirtiéndola en una pieza musical imprescindible en el cine de Tarantino.
10. 2:35 – The 5.6.7.8’s (Kill Bill: Vol. 1, 2003)
Un toque de garage rock de esta banda japonesa da un toque rudo y agresivo al combate final entre Beatrix Kiddo y los Crazy 88 en Kill Bill. Con su energía explosiva, esta canción encaja a la perfección con las escenas de acción frenéticas del film.
10 canciones que resumen la esencia de Quentin Tarantino, y además de eso, te sirven para motivarte, ya sea limpiando tu casa, entrenando o conduciendo tranquilamente en un viaje, porque esta música, como el cine de este director, lo tiene todo.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Música
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Pareja finge pedida de mano para no pagar la cena y el video se vuelve viral
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata