El secreto del chef Jose Andrés para potenciar el sabor del arroz
Sigue este consejo para preparar el sofrito como si fueras el mayor profesional de la cocina en España.

José Andrés, chef asturiano y figura internacional, ha construido un imperio gastronómico en EE. UU., y sus recetas se replican por todo el mundo, como en este caso es la del arroz.
Además, uno de sus platillos favoritos es la auténtica paella valenciana y no duda en criticar a otros chefs por usar ingredientes inapropiados. En su serie documental con sus hijas y en colaboraciones como la de la NASA, resalta la importancia del arroz en la paella y en otros alimentos.
El chef insiste en usar la variedad correcta, como el arroz bomba en España o el arroz de Calasparra, que tiene Denominación de Origen y es ideal por su capacidad de absorción y resistencia a la sobrecocción.
¿Cómo preparar arroz según el chef José Andrés?
- El arroz es un ingrediente fundamental en la cocina española y su sabor puede intensificarse con un buen sofrito, según el chef José Andrés. Para prepararlo, se necesita aceite de oliva, cebolla, azúcar, sal, tomates, pimentón dulce y laurel.
Se comienza cocinando la cebolla a fuego medio con azúcar y sal, removiendo durante 45 minutos y añadiendo agua si es necesario. Luego, se incorpora el tomate rallado, el pimentón y el laurel, dejándolo cocinar 20 minutos hasta que adquiera un tono oxidado.
Este sofrito puede almacenarse y utilizarse en diversas preparaciones para mejorar el sabor del arroz. Además, no dudes en jugar, probar y experimentar con tus platos favoritos para hacer deliciosas preparaciones y recetas propias.
¿Cuál es el restaurante favorito del chef José Andrés?
El famoso chef José Andrés ha compartido uno de sus rincones favoritos para disfrutar de la gastronomía en Asturias: la Plaza del Requexu, en Mieres. Este emblemático lugar, lleno de historia y con una estética pintoresca, es un punto de encuentro para quienes buscan probar la auténtica cocina asturiana.
- En sus restaurantes y terrazas se pueden encontrar tapas tradicionales como mariscos frescos, chorizo a la sidra y la sabrosa fabada asturiana, siempre acompañados de la sidra natural de la región, un producto con una gran relevancia cultural y gastronómica.
En su pódcast Longer Tables, José Andrés resalta la calidad de la sidra española, elaborada con métodos artesanales que le otorgan un sabor único y especial. Como asturiano de nacimiento, aunque afincado en Estados Unidos, el chef siente una conexión especial con esta bebida y con la tradición de acompañarla con buenos platos de tapeo.
Además, destaca que la Plaza del Requexu no solo es un destino gastronómico, sino también un espacio lleno de vida, donde se celebran eventos y festividades locales. Para él, este rincón de Mieres es un reflejo de la rica cultura culinaria de Asturias y un lugar imprescindible para quienes desean sumergirse en su tradición gastronómica.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cocina
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Surgen nuevas macabras conversaciones entre la novia virtual y el niño que mató a su familia: “Son repugnantes”
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno