Científicos de todo el mundo, fascinados con el iceberg “más grande del mundo”
La impactante placa tiene placas de hielo de 400 metros de grosor, casi mil millones de toneladas y unos 3.600 kilómetros cuadrados.

El iceberg A23a, conocido como “el más grande del mundo”, ha captado la atención de la comunidad científica internacional debido a su colosal tamaño y su impacto potencial en el ecosistema marino.
Con una superficie de 3.360 kilómetros cuadrados, equivalente a más del doble del tamaño de Londres, y un peso cercano a los mil millones de toneladas, este gigante de hielo se encuentra actualmente encallado cerca de la isla subantártica de Georgia del Sur, en el Atlántico Sur.

Un viaje de décadas
El A23a se desprendió de la plataforma de hielo Filchner en la Antártida en 1986 y permaneció inmóvil en el mar de Weddell durante más de 30 años. En el 2020, comenzó su lento desplazamiento hacia el norte, impulsado por las corrientes oceánicas. Su trayectoria ha sido monitoreada de cerca por científicos, quienes temían que pudiera colisionar con la isla de Georgia del Sur, una región rica en biodiversidad y hogar de grandes poblaciones de pingüinos y focas.
Sin embargo, el 1 de marzo de 2025, el iceberg se detuvo a unos 73 kilómetros de la isla, lo que ha generado un alivio entre los investigadores. Según el British Antarctic Survey (BAS), la posición actual del A23a reduce significativamente los riesgos para la fauna local, ya que no se espera que afecte de manera directa las rutas de alimentación de las especies que habitan en la región.
Te podría interesar
Impacto ecológico y científico
El encallamiento del iceberg ha abierto nuevas oportunidades para estudiar los efectos de estas gigantescas masas de hielo en el ecosistema marino. Por un lado, su deshielo podría liberar nutrientes esenciales en el océano, estimulando el crecimiento del fitoplancton, base de la cadena alimenticia marina.
Por otro lado, su presencia prolongada podría alterar las dinámicas de las corrientes oceánicas y afectar la navegación y la pesca en la zona.
Andrew Meijers, oceanógrafo del BAS, destacó que el comportamiento del A23a ofrece una oportunidad única para comprender mejor la interacción entre los icebergs y el medio ambiente marino.
“Será interesante ver qué sucede ahora”, comentó Meijers, refiriéndose a la posibilidad de que el iceberg permanezca encallado o continúe fragmentándose en piezas más pequeñas.
Te recomendamos
Un fenómeno que refleja el cambio climático
El caso del A23a también pone de manifiesto los efectos del cambio climático en las regiones polares. El desprendimiento de grandes icebergs de las plataformas de hielo antárticas es un fenómeno cada vez más frecuente, impulsado por el aumento de las temperaturas globales. Estos eventos no solo tienen implicaciones locales, sino que también afectan el nivel del mar y las corrientes oceánicas a escala global.
El monitoreo constante del A23a por parte de satélites y equipos científicos internacionales subraya la importancia de la investigación en la Antártida para comprender los desafíos climáticos del futuro. Este iceberg, que ha sido testigo de décadas de cambios en el océano Austral, se ha convertido en un símbolo de la fragilidad de nuestro planeta frente al calentamiento global.
El iceberg A23a no es solo una maravilla natural, sino también un recordatorio de los complejos vínculos entre el clima, los océanos y la vida en la Tierra. Su historia, desde su desprendimiento en la Antártida hasta su encallamiento cerca de Georgia del Sur, continúa fascinando a científicos de todo el mundo, quienes ven en él una oportunidad única para avanzar en el conocimiento de nuestro planeta y los efectos del cambio climático.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
FC Barcelona vs. Inter: los mejores memes e imágenes de la UEFA Champions League 2025
Español sorprende a un plató estadounidense al relatar sus horarios de trabajo
The Last Of Us: 5 diferencias principales entre la serie de Max y el videojuego
Para viajar por España: disfruta el puente de mayo en estos 3 destinos turisticos
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
La bebida mexicana que sirve para tratar las várices y mejorar la circulación sanguínea