Cuidado: 85% de las publicaciones en redes sobre consejos médicos son engañosas y dañinas
Un reciente trabajo advierte sobre las publicaciones de influencers en redes sociales.

Un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open, ha puesto en evidencia el preocupante nivel de desinformación médica que circula en redes sociales.
Según los resultados de la investigación, un asombroso 85% de las publicaciones sobre consejos médicos en plataformas como Instagram y TikTok no solo son engañosas, sino que además pueden ser potencialmente dañinas para la salud de quienes las siguen. Este descubrimiento subraya la necesidad urgente de tomar medidas para regular el contenido médico en línea y proteger a los usuarios.

Influencers: líderes de desinformación
El estudio evaluó cerca de mil publicaciones realizadas por influencers con un alcance total de 200 millones de seguidores. Los resultados arrojaron que apenas un 15% de los contenidos revisados incluían advertencias sobre los riesgos asociados con las pruebas médicas promovidas, como resonancias magnéticas o análisis hormonales.
Según la doctora Brooke Nickel, académica de la Universidad de Sídney y autora principal del estudio, muchas de estas publicaciones presentan dichas pruebas como actos de empoderamiento personal, pero omiten información crítica sobre sus limitaciones y posibles efectos adversos.
Te podría interesar
Nickel destacó que los influencers suelen elegir qué aspectos divulgar según sus intereses personales o comerciales. Este comportamiento contribuye a que los usuarios de redes sociales, especialmente los más jóvenes, tomen decisiones médicas sin fundamentos sólidos ni la orientación de un profesional de la salud.
Impacto en la salud pública
El peligro no radica únicamente en las decisiones individuales basadas en información incorrecta; la proliferación de contenido engañoso tiene implicaciones más amplias. Según expertos en salud pública, la desinformación médica puede conducir al sobrediagnóstico, al uso excesivo de pruebas innecesarias y, en algunos casos, a tratamientos peligrosos o inefectivos. Esto no solo pone en riesgo la salud de las personas, sino que también supone una carga adicional para los sistemas de salud, que deben enfrentar las consecuencias de estas prácticas.
En palabras de Ana María Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, “el Ministerio de Salud debe reaccionar frente a este tipo de informaciones que atentan contra el conocimiento preciso y la confianza de la población”. Su llamado a una mayor vigilancia por parte de las autoridades sanitarias refleja la creciente preocupación por el impacto de la desinformación en la calidad de vida de las personas.

La responsabilidad de las plataformas digitales
- Las redes sociales, como Instagram y TikTok, han implementado ciertas medidas para combatir la desinformación, incluyendo etiquetas de advertencia y enlaces a fuentes confiables. Sin embargo, el estudio sugiere que estos esfuerzos son insuficientes para abordar la magnitud del problema. Las plataformas deben asumir un papel más activo, desarrollando algoritmos que prioricen la calidad y confiabilidad de los contenidos médicos.
Por otro lado, los usuarios también tienen un rol esencial en la lucha contra la desinformación. Es fundamental aprender a identificar fuentes confiables, consultar siempre con profesionales de la salud antes de tomar decisiones médicas y cuestionar la validez de los contenidos que consumen.
En un mundo cada vez más digitalizado, las redes sociales se han convertido en una fuente primaria de información para millones de personas. Sin embargo, este estudio nos recuerda que no todo lo que circula en línea es confiable, especialmente cuando se trata de temas de salud. Combatir la desinformación médica requiere un esfuerzo conjunto de plataformas, influencers, profesionales de la salud y usuarios. Solo así podremos garantizar que la información médica en redes sociales sea un recurso útil y seguro.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Redes sociales
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad