Oda a las palabras que nos miman el alma: Día Mundial de la Poesía
Proclamado por la UNESCO en 1999, este día busca destacar la capacidad de la poesía para capturar la esencia de la humanidad.
Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha que rinde homenaje a uno de los géneros literarios más antiguos y universales.
Proclamado por la UNESCO en 1999, este día busca destacar la capacidad de la poesía para capturar la esencia de la humanidad, fomentar la diversidad lingüística y promover el diálogo cultural. En un mundo cada vez más acelerado, la poesía nos invita a detenernos, reflexionar y conectar con nuestras emociones más profundas.
Historia de la efeméride
El Día Mundial de la Poesía fue establecido durante la 30ª Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en noviembre de 1999.
Publicidad
La elección del 21 de marzo no fue casual: coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, un momento simbólico de renovación y florecimiento.
Te podría interesar
Desde su primera celebración en el año 2000, esta efeméride ha servido como una plataforma para honrar a los poetas, revivir las tradiciones orales de recitales poéticos y promover la lectura, escritura y enseñanza de la poesía en todo el mundo.
Objetivos del Día Mundial de la Poesía
El propósito principal de esta conmemoración es resaltar la importancia de la poesía como una forma de expresión que trasciende fronteras culturales y lingüísticas. Entre sus objetivos destacan:
- Fomentar la diversidad lingüística: La poesía es un vehículo poderoso para preservar y revitalizar lenguas en peligro de extinción.
- Promover el diálogo cultural: A través de la poesía, se pueden tender puentes entre diferentes culturas, fomentando la comprensión mutua.
- Apoyar a los poetas emergentes: Este día busca dar visibilidad a nuevas voces poéticas y reconocer el trabajo de los creadores literarios.
- Integrar la poesía con otras artes: La música, la danza y las artes visuales encuentran en la poesía una fuente de inspiración y colaboración.
La poesía como espejo del alma
Desde tiempos inmemoriales, la poesía ha sido una herramienta para explorar los misterios de la existencia humana.
En palabras del poeta mexicano Octavio Paz, premio Nobel de Literatura, “la poesía es el punto de intersección entre el poder divino y el poder humano”. Este género literario tiene la capacidad única de capturar emociones, ideas y paisajes interiores en un lenguaje que resuena profundamente en el lector.
Te recomendamos
Datos curiosos sobre la poesía
- Orígenes antiguos: La poesía es una de las formas de arte más antiguas, con ejemplos que se remontan a las civilizaciones sumeria y egipcia.
- Diversidad de formas: Desde el haiku japonés hasta el soneto italiano, la poesía adopta innumerables formas que reflejan la riqueza cultural de cada región.
- Impacto en la educación: Estudios han demostrado que la poesía mejora la comprensión lectora y estimula la creatividad en los estudiantes.
Celebraciones alrededor del mundo
El Día Mundial de la Poesía se celebra de diversas maneras en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, se organiza la “Primavera de los Poetas”, un festival que reúne a escritores y lectores en torno a recitales y talleres.
En América Latina, países como Colombia y México realizan eventos culturales que incluyen lecturas públicas, concursos de poesía y actividades escolares.
El Día Mundial de la Poesía nos recuerda que, en un mundo lleno de ruido y distracciones, las palabras tienen el poder de sanar, inspirar y transformar. La poesía no solo es un arte, sino también un refugio, un espacio donde podemos encontrar consuelo y belleza. Como dijo el Nobel chileno Pablo Neruda, “la poesía es un acto de paz”. En este día, celebremos las palabras que nos miman el alma y nos conectan con lo más profundo de nuestra humanidad.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Literatura
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?