¿Pagaste mal Netflix? ¡NO! Se trata de una estafa, cuidado
Los ciberdelincuentes son capaces de pegártela hasta con tu plataforma streaming favorita: Así funciona la estafa de Netflix.

Una vez más, los ciberdelincuentes han comenzado a suplantar a Netflix con el fin de engañar a los usuarios y robar sus datos personales. Recientemente, se ha detectado un aumento de mensajes fraudulentos que alertan sobre un problema con el pago de la suscripción, motivando a las víctimas a ingresar sus credenciales en un sitio web falso, diseñado para robar información bancaria.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ya había advertido anteriormente sobre este tipo de estafas, conocidas como smishing, en las que los delincuentes crean pasarelas de pago fraudulentas para robar datos personales y financieros. Ahora, con un nuevo ataque que se hace pasar por Netflix, los estafadores repiten su estrategia: alertar sobre supuestos problemas de pago e incitar a los usuarios a introducir sus datos privados en un enlace falso.

Es crucial tener precaución ante este tipo de intentos de suplantación, ya que los atacantes siguen perfeccionando sus métodos. Los expertos recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos y asegurarse siempre de que las páginas web sean legítimas antes de ingresar cualquier tipo de información personal.
Así funciona la estafa de error de pago en Netflix
- El mensaje fraudulento suele llegar por SMS o correo electrónico, asegurando que hubo un error con el pago de tu suscripción a Netflix. Te piden hacer clic en un enlace para evitar la cancelación de la cuenta. Sin embargo, el enlace dirige a una página falsa que imita la oficial de Netflix. Si introduces tus datos bancarios, los estafadores podrán acceder a ellos.
Esta técnica, conocida como smishing, es una variante del phishing, en la que los delincuentes envían mensajes simulando ser entidades legítimas como bancos o empresas. El objetivo es robar información personal y financiera para cometer fraudes.

Para identificar el fraude, fíjate en detalles como los plazos urgentes que indican una fecha límite próxima o en las siguientes 24 horas. Estos mensajes intentan presionar para que actúes rápidamente y sin pensar.
Lo que debes hacer si recibes un SMS así
La OSI recomienda que si crees haber sido víctima de este fraude, contactes con el proveedor del servicio y con tu banco para bloquear la tarjeta asociada a la cuenta de Netflix. También es importante cambiar la contraseña de acceso al perfil.
Si sospechas de una estafa, sigue estos pasos: no hagas clic en el enlace y elimina el mensaje. Recuerda que Netflix nunca pedirá tus datos bancarios por SMS o email.
Accede directamente a tu cuenta desde la app o la web oficial para verificar si hay algún problema. Además, reenvía el mensaje a phishing@netflix.com para que lo investiguen y contacta con tu banco si compartiste datos sensibles.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estafas
Últimas Noticias
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial